DOLAR
$967,62
UF
$39.485,65
S&P 500
6.511,00
FTSE 100
9.242,53
SP IPSA
8.984,97
Bovespa
141.731,00
Dólar US
$967,62
Euro
$1.133,25
Real Bras.
$178,10
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$135,94
Petr. Brent
66,47 US$/b
Petr. WTI
62,72 US$/b
Cobre
4,58 US$/lb
Oro
3.674,60 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 8 de agosto de 2014 a las 05:00 hrs.
Tras la exitosa presentación de Li Biao Percussion Group, la selección del Teatro Municipal de Santiago ya cuenta con una nueva fecha para esta temporada: el miércoles 13 de Agosto, a las 19.00 hrs. recibirá a la ganadora del premio Grammy 2012 a Mejor Cantante Clásico, Joyce DiDonato.
La “Prima Donna” norteamericana, cuenta con una extensa carrera en la lírica internacional, además de un nutrido repertorio discográfico, donde ha logrado, a través de los años, con su voz de mezzosoprano dar un sello personal a los principales roles escritos para su registro, con piezas tales como el aria “Piangerò la sorte mia” de “Julio César en Egipto”, de Georg Friedrich Händel; “Dopo notte”, de Vincenzo Bellini para la pieza lírica “Adelson y Salvini”, “Ariadna en Naxos”, cantata compuesta por Joseph Haydn, entre otras, que serán parte de la presentación.
DiDonato ya estuvo en Chile en 2012, y en esta segunda visita, la diva -bautizada por The New Yorker y The Times como “la voz de oro de 24 quilates”-, interpretará una selección de arias, canciones y cantatas de los principales compositores de la lírica de todos los tiempos, programa que ha sido aclamado en Berlín, Viena, Toulouse, Milán y Aspen, y que podrá ser visto próximamente en Montevideo, Buenos Aires, Sao Paulo y Río de Janeiro, parte de su gira sudamericana iniciada en Chile.
Acompañada al piano por el maestro David Zobel, DiDonato realizará una sola presentación, siguiendo con la dinámica de los espectáculos extraordinarios.
La firma concretó sus dos primeras inversiones y busca posicionarse con un modelo diferente al de fondos tradicionales, caracterizado por una participación activa en la gestión del día a día en las compañías del portafolio.
Nuevo informe del organismo acerca de educación advierte que “aumentar los salarios de los docentes puede suponer un reto financiero, ya que los gastos de personal representan la mayor parte del gasto en educación”.