DOLAR
$928,68
UF
$39.643,59
S&P 500
6.797,68
FTSE 100
9.688,65
SP IPSA
9.985,33
Bovespa
157.264,00
Dólar US
$928,68
Euro
$1.075,98
Real Bras.
$173,49
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$131,24
Petr. Brent
61,78 US$/b
Petr. WTI
57,92 US$/b
Cobre
5,18 US$/lb
Oro
4.195,70 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl Municipal de Santiago estrenó la ópera inspirada en la obra de Goethe, bajo la batuta del director chileno Maximiliano Valdés.
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 4 de noviembre de 2016 a las 04:00 hrs.
Tuvieron que pasar 111 años para que la ópera, “La Condenación de Fausto”, se presentara nuevamente en el Municipal de Santiago, esta vez bajo la dirección del reconocido director chileno, Maximiliano Valdés.
Es una leyenda dramática que gira en torno a la figura del doctor Fausto, quien cansado de una vida colmada de sufrimiento a la que no encuentra sentido, no ve otra vía que el suicidio. Pero en ese momento, Mefistófeles, atraído por su alma doliente, lo invita a disfrutar de los placeres mundanos, de la felicidad, la juventud y del amor de Margarita. Es una versión un tanto libre del clásico de la literatura germana, pues a diferencia de lo que ocurre en la obra de Goethe, Fausto pacta con el diablo para salvar el alma de su amada.
La versión del compositor Héctor Berlioz fue estrenada en París en 1846 y su forma de representación más frecuente es en concierto, aunque los expertos la sitúan entre la ópera y la sinfonía coral. De allí que el coro cobra una gran relevancia en el conjunto del espectáculo.
También se caracteriza por crear un universo que mezcla lo real con lo irreal, lo humano con lo divino, la historia con la leyenda, debido a la naturaleza de los dos personajes protagónicos. Contrapuntos que cobran vida en la escenografía e iluminación del artista nacional Ramón López y en el lúdico vestuario creado por Loreto Monsalve.
En los roles protagónicos del elenco internacional, figuran la mezzosoprano Ewelina Rakoca-Larcher (Margarita), el tenor italiano Luca Lombardo (Fausto) y el barítono estadounidense Alfred Walker (Mefistófeles).
En tanto, el elenco nacional es protagonizado por Evelyn Ramírez (Margarita), Santiago Burgi (Fausto), Homero Pérez-Miranda (Mefistófeles) y Sergio Gallardo (Brander).
calendario de presentaciones
Sábado 5 de noviembre | 17:00 horas
Martes 8 de noviembre | 19:00 horas|
Miércoles 9 de noviembre | 19:00 horas
Viernes 11 de noviembre | 19:00 horas
Sábado 12 de noviembre | 17:00 horas
Recomendados
quinta edición
Festival gastronómico Perú Gourmet
En su versión 2016, esta fiesta reúne en Providencia a lo mejor de la comida peruana con 35 expositores entre cevicherías y restaurantes, además de una muestra folclórica.
Dónde: Anfiteatro del Parque Bustamante, Providencia
Cuándo: hasta el domingo 6 de noviembre de 12:00 a 22:00 hrs.
Cuánto: entrada general $ 5.000, niños gratis
galería la sala
Exposición colectiva: Blanco y Negro
Dos colores opuestos fueron la inspiración para que un grupo de artistas- entre ellos Marina Apollonio, Soledad Chadwick y Matilde Pérez- crearán obras con diversas técnicas y formatos.
Dónde: Galería La Sala
Cuándo: hasta el lunes 14 de noviembre. Lunes a viernes de 10:00 a 20:00 horas y sábado de 11:00 a 14:00 hrs.
Cuánto: entrada liberada
actividad familiar
Quinto concurso de salto ecuestre en Vitacura
El Club de Polo y Equitación San Cristóbal y la Federación Ecuestre de Chile (FECH) realizarán este fin de semana un nuevo concurso de salto ecuestre el que incluirá juegos infantiles y paseos en pony.
Dónde: Monseñor Escrivá de Balaguer 5501, Vitacura
Cuándo: 4 al 6 de noviembre desde las 09:00 hrs.
Cuánto: entrada liberada
En cuanto a los segmentos inmobiliarios, varias de las acciones que están más cargadas a este sector han visto retornos sobresalientes en 2025. El alza de casi 190% que ostenta EISA es seguido por el 170% de Ingevec en el curso del año. El precio de Paz se duplicó y Socovesa con Moller suben un poco más de 80% en el mismo período.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.