DOLAR
$958,41
UF
$39.526,35
S&P 500
6.631,18
FTSE 100
9.354,57
SP IPSA
9.080,72
Bovespa
143.017,00
Dólar US
$958,41
Euro
$1.118,85
Real Bras.
$177,09
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$134,47
Petr. Brent
61,05 US$/b
Petr. WTI
57,37 US$/b
Cobre
4,98 US$/lb
Oro
4.217,36 US$/oz
UF Hoy
$39.526,35
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl 4° Festival de Coreógrafos que parte mañana y concluye el 2 de agosto, trae tres obras del siglo XX: “Bolero”, “Catata” y “Noces”.
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 28 de julio de 2017 a las 04:00 hrs.
Mañana y hasta el 2 de agosto se realizará el 4° Festival de Coreógrafos en el Municipal de Santiago, que presenta tres espectáculos de danza clásica y contemporánea, “Bolero”, “Cantata” y “Noces”.
Entre las novedades se cuenta la participación especial del Ballet Nacional Chileno, Banch y del primer bailarín del Ballet de Stuttgart, Friedemann Vogel, que interpretará el rol de solista en la coreografía “Bolero”.
El coreógrafo Maurice Béjart está detrás de “Bolero”, considerada la pieza más conocida del repertorio de la danza del siglo XX, que gira en torno a la famosa obra de Maurice Ravel, con bailarines a torso descubierto danzando al compás de la música que se repite y crece en intensidad hasta alcanzar un frenesí vertiginoso y desbordante.
Una obra del coreógrafo Mauro Bigonzetti y música del Gruppo Musicale Assurd, donde cuatro mujeres de voz ronca se acompañan de acordeón y panderetas para interpretar composiciones inspiradas en el canto napolitano tradicional y, que junto a la destreza y precisión de los bailarines, crean una atmósfera cargada de fuerza y vitalidad.
“Noces”
Con música de Igor Stravinsky, el coréografo Mathieu Guilhaumon reunió al Ballet de Santiago y al Banch, en una pieza que armoniza lo clásico con lo contemporáneo, en la búsqueda de una estética y una poética de los cuerpos en escena.
Funciones: sábado 31 de julio a las 15:30 y 19:00 hrs.; lunes 31 de julio al miércoles 2 de agosto, a las 19:00 hrs.
Durante los tres años y medio de gestión que lleva la actual Gobierno, se han llevado a cabo 10% más de concursos y 9% más de nombramientos que en igual plazo del segundo gobierno de Sebastián Piñera.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.