DOLAR
$938,86
UF
$39.643,59
S&P 500
6.832,43
FTSE 100
9.787,15
SP IPSA
9.660,50
Bovespa
155.257,00
Dólar US
$938,86
Euro
$1.085,26
Real Bras.
$177,40
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$131,85
Petr. Brent
63,69 US$/b
Petr. WTI
59,74 US$/b
Cobre
5,07 US$/lb
Oro
4.135,92 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl 4° Festival de Coreógrafos que parte mañana y concluye el 2 de agosto, trae tres obras del siglo XX: “Bolero”, “Catata” y “Noces”.
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 28 de julio de 2017 a las 04:00 hrs.
Mañana y hasta el 2 de agosto se realizará el 4° Festival de Coreógrafos en el Municipal de Santiago, que presenta tres espectáculos de danza clásica y contemporánea, “Bolero”, “Cantata” y “Noces”.
Entre las novedades se cuenta la participación especial del Ballet Nacional Chileno, Banch y del primer bailarín del Ballet de Stuttgart, Friedemann Vogel, que interpretará el rol de solista en la coreografía “Bolero”.
El coreógrafo Maurice Béjart está detrás de “Bolero”, considerada la pieza más conocida del repertorio de la danza del siglo XX, que gira en torno a la famosa obra de Maurice Ravel, con bailarines a torso descubierto danzando al compás de la música que se repite y crece en intensidad hasta alcanzar un frenesí vertiginoso y desbordante.
Una obra del coreógrafo Mauro Bigonzetti y música del Gruppo Musicale Assurd, donde cuatro mujeres de voz ronca se acompañan de acordeón y panderetas para interpretar composiciones inspiradas en el canto napolitano tradicional y, que junto a la destreza y precisión de los bailarines, crean una atmósfera cargada de fuerza y vitalidad.
“Noces”
Con música de Igor Stravinsky, el coréografo Mathieu Guilhaumon reunió al Ballet de Santiago y al Banch, en una pieza que armoniza lo clásico con lo contemporáneo, en la búsqueda de una estética y una poética de los cuerpos en escena.
Funciones: sábado 31 de julio a las 15:30 y 19:00 hrs.; lunes 31 de julio al miércoles 2 de agosto, a las 19:00 hrs.
“Hay regulaciones que han impactado directamente a la rentabilidad de los proyectos y como consecuencia de ello de los fondos”, alertó el presidente de la Acafi, Luis Alberto Letelier.
La abogada criticó la inclusión de desarrolladores de software, firmas de apoyo a la transformación digital o ecommerce y la ausencia de servicios como agua o combustible en la nómina de la ANCI. En diciembre las empresas tendrán “solo cinco días” para apelar.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.