DOLAR
$951,12
UF
$39.485,65
S&P 500
6.615,28
FTSE 100
9.241,50
SP IPSA
9.088,53
Bovespa
143.547,00
Dólar US
$951,12
Euro
$1.122,91
Real Bras.
$179,12
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,67
Petr. Brent
67,85 US$/b
Petr. WTI
63,79 US$/b
Cobre
4,71 US$/lb
Oro
3.731,70 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 15 de abril de 2016 a las 04:00 hrs.
Una historia de pasión y locura, basada en hechos reales, abre la temporada de ballet del Teatro Municipal de Santiago.
La obra narra la historia de Rudolf, el heredero al Imperio Austro-Húngaro, que será obligado a casarse con la princesa Estefanía de Bélgica, contra su voluntad.
El hecho marcará el comienzo de una historia de intriga política y violencia que llevará a Rudolf, en última instancia, al suicidio.
En medio de la coreografía clásica de Sir Kenneth MacMillan, se dejarán entrever las presiones sociales, políticas y personales que podrían haber impulsado al doble suicidio del archiduque Rudolf, junto a su amante, María Vetsera, en el pabellón de caza de Mayerling.
La obra, catalogada como una de las grandes producciones del Ballet de Santiago, cuenta con más de 150 artistas y una puesta en escena liderada por Pablo Núñez. En tanto, la música estará a cargo de la Orquesta Filarmónica de Santiago, bajo la conducción de José Luis Domínguez.
La última función, el lunes 18 de abril próximo, será la ocasión para despedir al primer bailarín estrella del ballet, Luis Ortigoza, quien continuará su carrera como maestro de baile y asistente de dirección.
“Mayerling” se presentará los días 15, 16 y 18 a las 19:00 horas en el Teatro Municipal de Santiago, en Agustinas 794. Las entradas están a la venta en el sitio web del teatro www.municipal.cl, y los valores van desde los $ 3.000 hasta los
$ 47.000.
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.