DOLAR
$954,52
UF
$39.229,70
S&P 500
6.316,99
FTSE 100
9.012,99
SP IPSA
8.155,00
Bovespa
134.224,00
Dólar US
$954,52
Euro
$1.116,52
Real Bras.
$171,64
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$133,04
Petr. Brent
69,01 US$/b
Petr. WTI
65,77 US$/b
Cobre
5,64 US$/lb
Oro
3.407,25 US$/oz
UF Hoy
$39.229,70
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 19 de diciembre de 2014 a las 05:00 hrs.
Por estos días ya comienza a vislumbrarse el ánimo navideño y la cartelera capitalina se suma con una serie de obras para disfrutar en familia, que van desde el clásico ballet "Cascanueces", piezas de teatro inspiradas en la Navidad, hasta un concierto del grupo Zapallo.
BALLET: "CASCANUECES"
Una nueva versión de este clásico que relata la Navidad en que Clarita recibe de regalo un muñeco: "Cascanueces". Teatro Nescafé de las Artes, viernes 20 y sábado 21 de diciembre, 20:00 hrs. Entradas de $ 5.000 a $ 25.000.
TEATRO: "UNA AVENTURA EN NAVIDAD"
El día de Navidad, Samantha y su perro Robert, conocen a Fermín y su tío "el viejo del saco". Juntos vivirán una aventura. Teatro Mori Vitacura, sábado 20 de diciembre, 17:00 hrs. Entradas de $ 3.000 a $ 5.000.
MUSICAL: "BAJO EL ÁRBOL DE NAVIDAD"
Comedia donde el baile, el canto y la actuación de cada personaje transporta al espectador al árbol del Viejo Pascuero. Teatro Los Domínicos, domingo 21 de diciembre 17:00 hrs. Entradas de $ 2.000 a $ 4.000.
BALLET: "COPPELIUS, EL MAGO"
La obra relata los esfuerzos de este mago y su séquito de enanos para unir a Swanilda con Franz, su verdadero amor, en Navidad. Teatro Municipal de Santiago, 20, 22, 23 y 26 de diciembre, a las 20:00 hrs. Entradas desde $ 3.000.
CONCIERTO: GRUPO ZAPALLO
En el marco de los 30 años de trayectoria, el conjunto de música infantil Zapallo relanza "Cantología" que recopila sus canciones más populares. Sábado 20 de diciembre, 12 hrs. Jardines Centro Cultural Las Condes, Apoquindo 6570, Entrada liberada.
Estudio sostiene que solo once de las 34 comunas del Gran Santiago tienen aprobado su PIIMEP, a pesar de que -se afirma- ya están recaudando recursos por esta vía desde 2021.
La startup, que desarrolló una tecnología que permite sustituir la leña, el carbón y el petróleo por gas licuado, proyecta cerrar el año con 10 clientes en el mercado peruano y establecer una red de proveedores en ciudades del sur de Chile.
El tema está bajo análisis. Las opciones incluyen una modificación vía reglamento o, bien, un dictamen. Entre los expertos tiende a imponerse la idea de que es recomendable implementar cambios.