Tras su exitoso paso por el escenario del Teatro Municipal de Santiago, la obra póstuma del maestro de la ópera Giacomo Puccini montada bajo la dirección de Roberto Oswald, “Turandot”, se presenta este fin de semana con sus últimas tres funciones, que promete emocionar a cientos de espectadores.
La obra escrita en tres actos, cuenta la historia de la princesa Turandot, una mujer que ha jurado jamás enamorarse de ningún hombre, y del obstinado Calaf, que pone su vida en juego para casarse con la joven, asumiendo el desafío de resolver tres acertijos que son penados con la muerte.
Con una colección de complejas arias como “In questa reggia” y “Nessu dorma”, este cuento de hadas imperial es una nueva apuesta de Puccini por ambientar sus óperas en las lejanas tierras del oriente -Madama Butterfly transcurre en Japón- donde el ceremonial y las tradiciones son la mezcla perfecta para llevar a cabo la llamada “ópera all’italiana”-lírica dramática pura- que cierra el ciclo de tres siglos dorados para la ópera mundial, entrando de lleno a lo que se conoce como ópera contemporánea.
Bajo la dirección musical de Andriy Yurkevych y la participación estelar de Elisabete Matos y Kristian Benedikt, en el elenco internacional con su última función hoy a las 19:00 horas; Mónica Ferracani y José Azócar, en el elenco estelar con el cierre este domingo a las 17:00 horas, la obra es un homenaje al director, escenógrafo e iluminador argentino, Roberto Oswald, fallecido recientemente, responsable de grandes montajes del Teatro Municipal de Santiago.
Las entradas tienen un valor desde los $ 11.000.