Panorama
DOLAR
$931,51
UF
$39.643,59
S&P 500
6.805,39
FTSE 100
9.694,19
SP IPSA
9.994,44
Bovespa
157.825,00
Dólar US
$931,51
Euro
$1.078,64
Real Bras.
$173,36
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$131,60
Petr. Brent
61,79 US$/b
Petr. WTI
57,99 US$/b
Cobre
5,17 US$/lb
Oro
4.185,80 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 4 de septiembre de 2015 a las 04:00 hrs.
El próximo jueves 10 de septiembre la galería La Sala inaugura la muestra "Vorágine" de los artistas José Bacarreza, Felipe Achondo, Martín "Cucho" Avendaño y Cristián Elizalde.
La exposición es una propuesta de este colectivo de jóvenes artistas en torno a una representación de lo humano y lo animal, conformada por una serie de obras en diferentes formatos, estilos y técnicas, proyectando una mixtura de posibilidades pictóricas.
Para el artista Felipe Achondo el género del retrato, como parte de su investigación sobre la figura humana, se transforma en un pretexto para expresar emociones y experiencias personales. Por ello, en esta nueva serie se propone "dar un cierto toque de frescura en su forma, llevar el retrato clásico a una pintura figurativa contemporánea, suelta y con indicios de abstracción".
"Vorágine" es una invitación a sumergirse en los particulares mundos de cada artista plástico, con la finalidad de evocar la relación entre el ser humano y el animal, para situarlos a ambos en un mismo peldaño, sin que uno sea más que el otro, dejando al descubierto la esencia de las especies.
Jose Bacarreza, otros de los exponentes, ha realizado un constante trabajo de experimentación en que combina la materialidad de la pintura con una mezcla de fluidos corrosivos que degradan los colores y develan gamas y transparencias.
En tanto, los personajes presentes en las obras de Martín Avendaño nacen del inconsciente y de la imaginación, con énfasis en el rostro y particularmente en las miradas de las figuras. Su trabajo combina distintas técnicas y materiales, que según el artista "brindan una sorpresa en sus resultados y la felicidad de sentir libertad en el proceso creativo".
Finalmente, la obra de Cristián Elizalde se caracteriza principalmente por la representación del paisaje, componiendo un escenario donde sus personajes y animales interactúan para conformar una fábula visual.
La exhibición estará abierta al público hasta el sábado 3 de octubre, de lunes a viernes de 10:00 a 20:00 horas y sábados de 11:00 a 14:00 horas.

Obra de Cristián Elizalde.

Martín Avendaño.
Felipe Achondo.
En cuanto a los segmentos inmobiliarios, varias de las acciones que están más cargadas a este sector han visto retornos sobresalientes en 2025. El alza de casi 190% que ostenta EISA es seguido por el 170% de Ingevec en el curso del año. El precio de Paz se duplicó y Socovesa con Moller suben un poco más de 80% en el mismo período.
Se espera que en enero, ya con un nuevo Presidente o Presidenta electo, se entreguen las nuevas cifras de la Encuesta de Caracterización Socioeconómica Nacional (Casen), que además contará con una nueva metodología.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.