Panorama
DOLAR
$924,68
UF
$39.643,59
S&P 500
6.734,11
FTSE 100
9.698,37
SP IPSA
9.603,02
Bovespa
157.739,00
Dólar US
$924,68
Euro
$1.074,71
Real Bras.
$174,55
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,25
Petr. Brent
64,39 US$/b
Petr. WTI
60,09 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
4.094,20 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 12 de junio de 2015 a las 04:00 hrs.
Este 2015 una de las óperas favoritas de los amantes del género, "Madama Butterfly", cumple 111 años desde su primer estreno. Y para celebrarlo, este 22 de junio vuelve al Teatro Municipal de Santiago con una gran producción del Teatro Colón de Buenos Aires, bajo la dirección de Konstantin Chudovsky.
La obra narra la trágica historia de amor protagonizada por Cio-Cio San, una geisha japonesa, que abandona todo por amar a Pinkerton, un oficial de la marina estadounidense. Contra los deseos de su familia, se casa con él, pero Pinkerton vuelve a su país poco después. Luego de tres años, regresa a Nagasaki casado con otra, momento en que se desata la tragedia de nostalgia y decepción, donde la geisha renuncia a su hijo y a su vida.
En esta nueva puesta en escena de la ópera de Giacomo Puccini, el elenco lo lidera la soprano Keri Alkema que interpreta a Cio-Cio San, Zach Borichevsky es la voz de Pinkerton, Cornelia Oncioiu la de Suzuki y, finalmente, Trevor Scheunemann se transformará en Sharpless.
La escenografía, iluminación y vestuario están en manos del maestro argentino Hugo De Ana, la que fue definida por "GBO opera Magazine" como "impecable".
"Tras ocho años de ausencia, todo está dispuesto para presenciar ´Madama Butterfly´ que condensa toda la maestría de Puccini al construir sufridos personajes femeninos, con partituras cuyas melodías se desarrollan al compás de los estados anímicos de los personajes", señala Andrés Rodríguez, director general del Teatro Municipal de Santiago.
En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
La empresa emergente local desarrolló una infraestructura para hacer pagos de cuentas a través de transferencias bancarias. A la fecha de la venta, facturaban US$ 5 millones anuales. Ahora, el plan es definir los próximos pasos con la compañía peruana para llegar a nuevos mercados.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.