DOLAR
$931,70
UF
$39.643,59
S&P 500
6.797,51
FTSE 100
9.689,35
SP IPSA
9.978,13
Bovespa
157.702,00
Dólar US
$931,70
Euro
$1.078,48
Real Bras.
$173,33
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$131,63
Petr. Brent
61,60 US$/b
Petr. WTI
57,80 US$/b
Cobre
5,18 US$/lb
Oro
4.179,80 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Francisca Contreras W.
Publicado: Viernes 29 de agosto de 2014 a las 05:00 hrs.
Rica en tradiciones y misterios, la cultura irlandesa es una mezcla perfecta entre religión, leyendas, superstición y festividad, donde los celtas a través de la danza, música y canto, han generado todo un despliegue escénico en torno al culto a la naturaleza.
Una cultura que aterrizó en Chile, pues ayer el Teatro Municipal de Las Condes estrenó “Woman of Ireland”, un espectáculo con un moderno montaje que busca dar una nueva mirada a esta tradición, siendo una buena oportunidad para conocer más acerca de esta cultura milenaria.
El show está basado en el poema del siglo XVIII escrito por Peadar Ó Doirnín, “Mná na hÉireann” (Mujer Irlandesa). Se trata de uno de los dos espectáculos que tiene a su haber la compañía liderada por Eric Cunningham, -violinista premiado por el Guiness como el más rápido del mundo-, quien busca potenciar el talento irlandés joven y mostrar sus tradiciones alrededor del mundo.
Aplaudido por más de un millón de personas, “Woman of Ireland” cuenta con una troupe de bailarines comandada por exponentes de Riverdance, agrupación de danza irlandesa, y de Michael Flatley’s Lord of the Dance, además de acróbatas que dan muestra de elaborados números de circo aéreo, a través de su maestría en el dominio de la tela.
La música, a cargo de Cian Boylan, cuenta con diestros violinistas premiados internacionalmente, percusionistas, vientos y los tradicionales gaiteros, además de la performance vocal del trío de las hermanas O’Neil, conocidas por sus presentaciones ante destacadas figuras de la política internacional y conciertos en la Casa Blanca, el Palacio de Kremlin, el Opera House de Beijing, el Radio City Hall de Nueva York, entre otros.
La sonoridad del equipo de Boylan, logra, a través de temas tradicionales, invitar al espectador a ser partícipe de una ceremonia de tintes mágicos.
Las presentaciones se realizan a las 20:00 horas y se extenderán hasta el 7 de septiembre.
Entradas entre $ 19.000 y $ 39.000.
En cuanto a los segmentos inmobiliarios, varias de las acciones que están más cargadas a este sector han visto retornos sobresalientes en 2025. El alza de casi 190% que ostenta EISA es seguido por el 170% de Ingevec en el curso del año. El precio de Paz se duplicó y Socovesa con Moller suben un poco más de 80% en el mismo período.
Se espera que en enero, ya con un nuevo Presidente o Presidenta electo, se entreguen las nuevas cifras de la Encuesta de Caracterización Socioeconómica Nacional (Casen), que además contará con una nueva metodología.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.