Tendencias
DOLAR
$923,50
UF
$39.643,59
S&P 500
6.672,50
FTSE 100
9.675,43
SP IPSA
9.904,44
Bovespa
156.993,00
Dólar US
$923,50
Euro
$1.070,35
Real Bras.
$173,28
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$129,91
Petr. Brent
63,86 US$/b
Petr. WTI
59,53 US$/b
Cobre
4,98 US$/lb
Oro
4.023,29 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 8 de octubre de 2020 a las 05:00 hrs.
Rodrigo Saa, es consultor en estrategias de transformación, colaboración e innovación en Humind, una agencia de capital humano certificada como empresa B y dedicada a la transformación de equipos. En la primera sesión de la Marketers 2020 en el que el desafío en esta ocasión está enfocada en mirar desde nuevos puntos de vista y abrir perspectivas positivas en dirección al logro, el magíster en conducta del consumidor lideró el taller Gestión por Fortalezas.
- ¿Cuál es la clave para lograr potenciar las fortalezas en los equipos y así lograr el propósito de la marca?
Al trabajar desde las fortalezas se complementa ese proceso, diseñando un plan, tiempo y recursos para potenciar en los que somos buen@s. Una fortaleza es un patrón en la forma de pensar, sentir o de hacer, por lo que las personas de alto desempeño se encargan de potenciarla. Hacerlo permite atraer talento, más trabajo en equipo, y engagement asunto tan necesario hoy por hoy: bienestar psicológico y flexibilidad.
- ¿Qué sugieres para gestionar de manera eficiente las fortalezas en un equipo?
Debemos trabajar en 3 dimensiones: Primero, conocer tus fortalezas y para ello es bueno recordar qué te gustaba hacer en la niñez, por ejemplo, si desarmabas juguetes, seguramente tienes curiosidad o si estabas en las conversaciones de adultos tengas inteligencia social. Querer tus fortalezas significa no quedarse pegado deseando las que tengo menos desarrolladas. Abrazar las tuyas es clave, revisar cómo se dan, en qué condiciones y cómo las usas. Y, potenciarlas requiere saber cómo usarlas más frecuentemente, en desafíos más grandes y por cierto estudiar para incrementarlas.
- ¿Cómo se motiva a los equipos desde la distancia?
Lo primero es vernos como seres humanos, diversos, singulares con múltiples roles y con realidades del trabajo en casa diversas que si asumimos que son parecidas o si atendemos promedios, no lograremos motivación. Trabajar desde las fortalezas permite cultivar tu mejor versión. En sí mismo ese es un motor de motivación.
- ¿Cómo fue tu experiencia en Marketers 2021, el primero virtual?
Me tocó debutar con el Workshop de Gestión por Fortalezas y fue un cañonazo de energía, no sé que o cómo lo hicieron, pero lograron mantener la energía en la virtualidad. ¡Gracias Marketers y si puedes regálate los jueves de octubre, para hacer una pausa y hacer tu propio reencuadre!
Atractivo por invertir no solo se está dando por las propiedades comerciales con flujo, sino también industriales y oficinas. Actores de la industria destacan que aún existe una brecha no menor entre las expectativas de los vendedores versus la de los compradores.
La constructora aumentó su participación en alrededor de 7 puntos porcentuales desde el cierre del segundo trimestre, después de llamar a un aumento de capital por mayores costos de lo previsto, frente al cual no acudió un grupo minoritario.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.