DOLAR
$963,91
UF
$39.194,21
S&P 500
6.388,64
FTSE 100
9.129,25
SP IPSA
8.221,90
Bovespa
133.524,00
Dólar US
$963,91
Euro
$1.124,36
Real Bras.
$173,15
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$134,38
Petr. Brent
68,24 US$/b
Petr. WTI
65,73 US$/b
Cobre
5,78 US$/lb
Oro
3.395,00 US$/oz
UF Hoy
$39.194,21
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 19 de enero de 2018 a las 04:00 hrs.
El gigante informático Apple permitirá que los usuarios desactiven la ralentización de sus dispositivos iPhone, según un anuncio hecho ayer por Tim Cook, consejero delegado de la empresa.
Cook indicó al portal ABC News que los propietarios del iPhone podrán desactivar una opción de software que reduce el rendimiento de dispositivos antiguos para ahorrar batería.
Esa opción se incluirá en una próxima actualización del sistema operativo de iPhone, que estará disponible para desarrolladores en febrero y para el público poco después.
El pasado 28 de diciembre, Apple dirigió una carta a sus clientes en la que pedía perdón por el “malentendido” generado alrededor de la ralentización de los iPhone y ofreció descuentos para los usuarios que quisieran cambiar la batería de su teléfono.
La compañía reconoció previamente que ralentiza intencionadamente los teléfonos más antiguos cuando se descarga una nueva actualización del software, pero defendió que lo hacía para alargar la batería de los móviles y evitar que se colapsasen.
Las explicaciones fueron insuficientes para algunos clientes, y en todo el mundo se presentaron varias demandas colectivas que acusaban a Apple de fraude.
El secretario de Estado respondió a los críticos de la gestión del Gobierno. “No asumimos en cualquier escenario de un mercado laboral normal (...), sino que más bien en una de las situaciones más complejas”.
La inmobiliaria ligada a Jorge Gálmez, que ya vendió 197 parcelas, anunció que evaluará el futuro de otras 75, a la espera del nuevo marco normativo de la ley de parcelaciones, actualmente en el Congreso.
En las próximas semanas, los aportantes deberán votar por una nueva administradora. Paralelamente, se dieron a conocer los primeros resultados de la valorización de Deloitte y PwC.