DOLAR
$928,42
UF
$39.269,69
S&P 500
6.203,51
FTSE 100
8.785,33
SP IPSA
8.220,14
Bovespa
139.622,00
Dólar US
$928,42
Euro
$1.094,22
Real Bras.
$169,94
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$129,63
Petr. Brent
67,31 US$/b
Petr. WTI
65,63 US$/b
Cobre
5,04 US$/lb
Oro
3.350,85 US$/oz
UF Hoy
$39.269,69
UTM
$68.785,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 1 de junio de 2017 a las 04:00 hrs.
En Corea del Norte se fabricó un dispositivo que permite leer noticias, trabajar con documentos y utilizar más de 40 aplicaciones diferentes. ¿Cómo se llama? iPad.
Según consigna El Observador, el aparato fabricado por la empresa estatal Ryonghung tiene 1 Gb de RAM, un disco duro de 8 Gb, compatibilidad HDMI, teclado y “acceso a la red”. Además, trae un diccionario y la app llamada Buen Doctor, “capaz de diagnosticar hasta 200 enfermedades para las que ofrece remedios”. Según una publicidad local, la tablet dispone de un chip de cuatro núcleos que trabajan a una frecuencia de 1,2 Ghz, similar al que utilizan los teléfonos móviles de gama económica.
No se sabe si Apple denunciará a Ryonghung por haber infringido la ley de patentes. Ya en 2015 se presentó en Pyongyang una computadora muy parecida a la Mac, con un sistema operativo –RedStar 3.0– con una interfaz igual a la de macOS.
La entrada de nuevos proyectos de alto estándar elevó la vacancia y los precios (por primera vez en dos años). Esta situación podría aumentar la diferencia entre los edificios de última generación y los más antiguos que requieren mejoras.
El director ejecutivo del Instituto de Tecnologías Limpias dijo que este año iniciarán la construcción de una hoja de ruta y en 2026 proyectan tener los primeros desarrollos.
La presidenta de la CPC, Susana Jiménez, aseguró que la multigremial está finalizando una serie de propuestas económicas, en las que participaron distintos expertos.