Empresas tecnológicas declaran guerra contra los mosquitos
Automatización y robótica son algunas de las tecnologías que están utilizando para hacer frente a los insectos.
Luego de la aparición y consecuencias que dejó el virus Zika en todo el mundo durante los últimos años, algunos científicos trabajan en entenderlo y crear una vacuna contra él. Compañías tecnológicas, como Google y Microsoft, en tanto, han estado trabajando en un plan alternativo.
Las empresas quieren controlar la propagación del virus, que se ha esparcido por cerca de 50 países, utilizando al mismo organismo que lo transmite a los humanos: el mosquito.
Para ello, Verily, la división de ciencias biológicas de Google, anunció que liberará 20 millones de mosquitos machos infértiles en dos barrios del condado de Fresno, California, durante un periodo de cinco meses. ¿La particularidad? Se trata de mosquitos Aedes aegypti -especie conocida por transmitir el virus Zika- infectados con Wolbachia, una bacteria que no representa una amenaza para los humanos.
Para crear este tipo de mosquito modificado, Verily construyó un robot que puede criar un millón de insectos por semana. También se utilizaron máquinas y algoritmos de software propios para incrementar la cantidad de mosquitos que se producen.
El objetivo de la firma es crear mosquitos macho estériles para que se apareen con las hembras en libertad, ofreciendo así una forma de controlar la especie.
El experimento forma parte de Debug Project, una iniciativa de la empresa que busca disminuir el impacto negativo de los mosquitos que transmiten enfermedades.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

ProChile y Endeavor unen fuerzas para apoyar la internacionalización de startups chilenas de alto impacto
El acuerdo de colaboración busca que la agencia chilena apoye la expansión a otros mercados de las socias de Endeavor y que esta abra sus programas a startups apoyadas por ProChile.

Municipio de Las Condes evalúa recuperar los $ 9.600 millones pagados a inmobiliaria y apunta a “quienes resulten personalmente responsables”
En primera instancia, la justicia acogió la demanda de indemnización de perjuicios presentada por el privado y condenó a la alcaldía, la que, cuando se inició el litigio, era liderada por Joaquín Lavín.

Cuatrecasas delinea nueva etapa en Chile: “El crecimiento ahora pasa a ser más estratégico”
En su paso por el país, el nuevo líder del estudio de origen europeo, Javier Fontcuberta celebró el avance que ha tenido la firma a cinco años de su arribo al mercado local: “Estamos por encima de las expectativas"

Licencias médicas: Hacienda ordena a todos los servicios públicos iniciar procesos disciplinarios y designar un encargado de ausentismo laboral
El ministro Mario Marcel ofició a todas las instituciones estatales luego de que Contraloría diera a conocer que más de 25 mil funcionarios viajaron en periodo de reposo entre los años 2023 y 2024.