DOLAR
$929,75
UF
$39.643,59
S&P 500
6.812,61
FTSE 100
9.682,85
SP IPSA
10.011,72
Bovespa
158.387,00
Dólar US
$929,75
Euro
$1.078,10
Real Bras.
$173,63
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$131,30
Petr. Brent
62,64 US$/b
Petr. WTI
58,85 US$/b
Cobre
5,16 US$/lb
Oro
4.188,00 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 5 de diciembre de 2018 a las 04:00 hrs.
En el marco del primer Comité de Transformación Digital, organizado por Diario Financiero, el vicepresidente ejecutivo de Corfo, Sebastián Sichel, anunció la creación de una nueva subgerencia en la repartición que dirige.
Se trata de la subgerencia de Transformación Digital (TD), que operará bajo el alero de la Gerencia de Capacidades Tecnológicas y que reemplazará al actual Comité de TD a partir del 1 de enero de 2019 y que apunta a acelerar la TD de las empresas chilenas.
Con este paso, explica Sichel, buscan que la Transformación Digital sea una línea transversal institucional, que dentro de los subsidios que otorga la Corfo se instalen capacidades en los instrumentos para acelerar los procesos de transformación de las empresas.
“La idea es que los distintos subsidios, entre ellos los que lanzamos hoy (martes), incorporen ciertos incentivos en forma transversal, en función de las prioridades de desarrollo de Chile. La Transformación Digital es una de estas prioridades, junto a Economía Circular, Economía Colaborativa y Descentralización”, explicó el vicepresidente ejecutivo de Corfo.
Esto implica que aquellos proyectos que tengan incorporado TD y que estén postulando a los subsidios, van a tener incentivos adicionales. Por ejemplo, si la lógica del subsidio es 60% de aporte Corfo y 40% de cofinanciamiento, un proyecto con TD podría adjudicarse un 70/30.
Sichel también se refirió al proceso de simplificación de Corfo, que busca reducir las 144 líneas de financiamiento a menos de la mitad. Ayer se presentaron los 17 nuevos instrumentos de emprendimiento e innovación, a los que se suman Start-Up Chile y la Ley de Incentivo Tributario para la I+D Empresarial -en proceso de reformulación- que reemplazan a los 60 programas que abordaban estas áreas.
La simplificación busca agrupar las líneas según el nivel de desarrollo de los proyectos y que a su vez los emprendedores conozcan de mejor forma los apoyos que otorga la estatal.
“La Corfo del siglo XXI debe ser capaz de garantizar que ninguna empresa quede fuera por bases complejas, papeleos innecesarios o procesos administrativos que retrasan el aporte”, dijo Sichel.
Las operaciones inaugurales en la Bolsa de Productos promediaron de $ 1.854 millones cada una. Fueron intermediadas por la corredora Banglobal y totalizaron 77 títulos.
A juicio del directorio del gremio de las concesionarias, las consecuencias de la iniciativa son “profundamente negativas” para la sostenibilidad del sistema de asociación público-privada.
Inversionistas y mentores señalaron que previo a buscar capital deben tener claro si son una PYME tecnológica o una startup y recomendaron explorar vías según su etapa, cuidando la participación accionaria.
Esto implica que Bupa ingresará una millonaria demanda tras fracasar las consultas amistosas con Cancillería, iniciadas luego de los fallos de la Corte Suprema contra las aseguradoras, que desembocaron en una devolución masiva de dineros a los afiliados.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.