DOLAR
$958,88
UF
$39.505,99
S&P 500
6.654,69
FTSE 100
9.442,87
SP IPSA
8.794,53
Bovespa
141.783,00
Dólar US
$958,88
Euro
$1.108,66
Real Bras.
$175,42
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$134,45
Petr. Brent
63,58 US$/b
Petr. WTI
59,75 US$/b
Cobre
5,15 US$/lb
Oro
4.145,70 US$/oz
UF Hoy
$39.505,99
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Expansión
Publicado: Martes 10 de noviembre de 2015 a las 13:10 hrs.
"¡Hola Facebook! Por fin tengo mi propia página", con esa primera frase inauguraba el presidente americano, Barack Obama, su perfil de Facebook, el cual superó los 255.000 seguidores en pocas horas.
Obama también tuvo unas palabras para sus fans junto a su mensaje de bienvenida "espero que piensen en esto como un lugar donde podemos tener conversaciones reales sobre los asuntos más importantes que enfrenta nuestro país, un lugar donde pueden escuchar directamente lo que yo diga y compartir sus propios pensamientos e historias. (También habrá cosas simplemente divertidas)".
La apertura en la red social de Mark Zuckerberg tiene su motivo en la renovada estrategia digital que se planea desde Washington, que ya abrió en mayo pasado una cuenta personal en Twitter para Obama, con el nombre de @POTUS (siglas de Presidente de los Estados Unidos, en inglés).
Pero este usuario de Facebook del presidente no es el único, ya que contaba desde hace años con otro perfil llamado "Barack Obama", dedicado a un ámbito más personal y que cuenta con más de 45 millones de seguidores.
La diferencia radica en que dicha cuenta está manejada por el equipo que dirigió su última campaña presidencial, Organizing for America (OFA), mientras que la nueva página permite que Obama hable en primera persona. De este modo Obama se quiere acercar a los ciudadanos, un punto clave en la estrategia de la Casa Blanca para dotar de más espontaneidad y accesibilidad a la Presidencia.
El presidente también hizo valer el contenido multimedia, adjuntando un vídeo junto a su primer mensaje en el que se puede ver al mandatario caminando por el jardín trasero de la Casa Blanca, y hablando de que en él ha llegado a ver ardillas, "un halcón" e incluso "un zorro" en los paseos que suele dar a diario, "antes de cenar". Obama explica también que ese jardín está reconocido como parque nacional de Estados Unidos, y de la importancia de preservar todos los espacios naturales "y el planeta" entero.
"Gracias al liderazgo estadounidense, hemos conseguido que 150 países que representan el 90 % de las emisiones de carbono estén de acuerdo en que es necesario un acuerdo marco" para luchar contra el cambio climático, agrega Obama.
En el vídeo destaca la lectura que hace Obama sobre la importancia de la cumbre internacional sobre cambio climático que se celebrará en diciembre en París, llamada COP21, y pide a sus seguidores compartir en Facebook sus mensajes de apoyo a la lucha contra el cambio climático.
La nueva página tiene como descripción "padre, marido y presidente número 44 de Estados Unidos", igual que la cuenta de Twitter inaugurada en mayo.
La página incluye además una cronología con fotografías de los momentos más importantes de la vida y carrera del mandatario, desde su nacimiento en 1961 a su segunda investidura como presidente en 2013, pasando por la boda con su esposa, Michelle Obama, en 1992 y su llegada al Senado en 2005.
Otros grandes mandatarios, y ex mandatarios europeos también tienen su perfil, como David Cameron, Silvio Berlusconi o Nicolas Sarkozy.
Profesionales enfatizan que la coordinación institucional que requiere la defensa en estos casos es fundamental. En tanto, también acusan ciertas barreras que les impide ejercer su rol de mejor manera.
“Solo queda aceptar que estos (daños) ocurrieron por la magnitud inesperada e imprevisible de la crecida del río en esa época del año, lo que constituye caso fortuito”, dijo el tribunal. Los privados apelaron.
Según una investigación realizada por ComunidadMujer y el Ministerio de Hacienda, las dimensiones con más peso son la preparación y servicio de comida, así como estar a cargo de los niños.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.