DOLAR
$952,54
UF
$39.485,65
S&P 500
6.611,75
FTSE 100
9.208,37
SP IPSA
9.007,14
Bovespa
145.534,00
Dólar US
$952,54
Euro
$1.128,22
Real Bras.
$179,80
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$134,12
Petr. Brent
67,88 US$/b
Petr. WTI
63,94 US$/b
Cobre
4,63 US$/lb
Oro
3.694,10 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: EFE
Publicado: Jueves 28 de junio de 2018 a las 18:35 hrs.
Las tecnológicas Samsung Electronics y Apple han llegado a un acuerdo para zanjar su último litigio, un caso de plagio de patentes de diseño de teléfonos inteligentes que ha enfrentado a estos dos gigantes tecnológicos durante años.
Las compañías "han acordado retirar y resolver sus demandas y recursos restantes en este asunto", indicó hoy en un comunicado de dominio público el tribunal de San José (California, Estados Unidos) que gestionaba actualmente la disputa legal entre Apple y Samsung, que declinó hacer ningún comentario a Efe al respecto.
El acuerdo querría poner fin a un largo proceso que ha desgastado a ambas compañías y que se remonta a 2011, cuando Apple demandó a Samsung por presuntamente plagiarle la apariencia de sus icónicos dispositivos móviles, los iPhone.
La estadounidense acusó a la surcoreana de emplear patentes de diseño como el aspecto redondeado de las esquinas, el diseño del bisel que sujeta la pantalla al resto del teléfono y la disposición de los iconos de las aplicaciones en la pantalla.
En 2012, un tribunal estadounidense dio la razón a Apple y ordenó a la compañía surcoreana a indemnizarle con US$ 1.050 millones por los beneficios obtenidos por la comercialización de once modelos, entre ellos el Galaxy S II.
Tres años después, Samsung compensó a Apple con más de US$ 548 millones y logró en 2016 que el Tribunal Supremo de Estados Unidos le eximiera de pagar US$ 399 millones adicionales al considerar que el plagio solo respondía a una parte pequeña de los dispositivos.
El litigio regresó posteriormente a una jurisdicción inferior, el tribunal de San José, que el 25 de mayo ordenó a Samsung realizar un nuevo pago de US$ 539 millones.
La surcoreana pidió una reconsideración del fallo que habría desencadenado las negociaciones y el acuerdo, del que no se han revelado los detalles, incluida la compensación final a Apple.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.