DOLAR
$943,35
UF
$39.623,18
S&P 500
6.796,31
FTSE 100
9.777,08
SP IPSA
9.432,13
Bovespa
153.294,00
Dólar US
$943,35
Euro
$1.084,31
Real Bras.
$176,03
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,38
Petr. Brent
63,54 US$/b
Petr. WTI
59,65 US$/b
Cobre
4,99 US$/lb
Oro
3.993,22 US$/oz
UF Hoy
$39.623,18
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: EFE
Publicado: Martes 7 de febrero de 2017 a las 18:00 hrs.
Twitter anunció hoy que implantará una serie de medidas para luchar contra el acoso y el abuso en esta red social.
"Hacer de Twitter un lugar más seguro es nuestro objetivo primordial. Defendemos la libertad de expresión y que la gente pueda ver todas las caras de un tema. Esto se pone en peligro cuando el abuso y el acoso ahogan y silencian esas voces. No lo toleraremos y lanzaremos nuevos esfuerzos para detenerlo", señaló la compañía en un mensaje publicado hoy en su blog corporativo.
Así, Twitter anunció tres cambios en el funcionamiento de su red social referidos a la creación de cuentas abusivas, las "búsquedas seguras" y los mensajes ofensivos o de "baja calidad".
En primer lugar, Twitter afirmó que tratará de identificar a las personas que han sido "permanentemente" suspendidas debido a mal comportamiento para que no puedan crear nuevas cuentas con las que continúen acosando a otros usuarios.
Asimismo, la compañía trabaja en lo que denomina "búsquedas seguras", una forma de explorar la red que no mostrará los mensajes con contenido "potencialmente delicado" y aquellos provenientes de cuentas bloqueadas o silenciadas.
Twitter aclaró que ese tipo de contenido continuará estando disponible para los usuarios que quieran hallarlo, pero señaló que no formarán parte de los resultados de una búsqueda general.
Por último, Twitter identificará las respuestas "potencialmente abusivas" y "de baja calidad" y los desplazará más abajo para que los mensajes y las conversaciones más relevantes figuren en primer plano
“Es la mayor fábrica de estructuras metálicas del país”, dijo el abogado Ricardo Reveco de Carey. Sus principales acreedores son el Banco Santander Chile, Hyundai Corporation y la Tesorería General
Un estudio de Buk, basado en más de 31 mil sueldos reales, revela que Dirección de Empresas y Legal concentran las medianas más altas del sector privado, con diferencias que superan los $5 millones mensuales respecto de otras áreas.
El socio y líder del área de captación de capital para la región, Daniel Sausmikat, apuntó a desafíos operativos y de documentación en el traspaso de carteras “en los mercados privados, que son, por definición, ilíquidos”.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.