Científicos chinos que clonaron monos descartan que el siguiente paso sea con humanos
Zhong Zhong y Hua Hua son los primeros simios genéticamente idénticos en el mundo nacidos de una clonación.

Científicos chinos a cargo de la primera clonación en el mundo de dos monos genéticamente idénticos descartaron hoy emplear esa técnica en seres humanos y aseguraron que solo estudiarán en los primates enfermedades y posibles tratamientos.
Los científicos asiáticos crearon a Zhong Zhong y Hua Hua, que nacieron hace ocho y seis semanas, respectivamente, con el mismo método que se usó para crear a la oveja Dolly en 1996.
Los primates, dos macacos de cola larga, fueron creados mediante una transferencia nuclear de células somáticas, es decir, a partir de células del tejido de un primate macaco adulto, en un procedimiento llevado a cabo en el Instituto de Neurociencia de la Academia China de Ciencias en Shanghái (China).
El hecho también ha generado el repudio mundial. La ONG de defensa de los animales PETA lo calificó hoy de "espectáculo de terror".
"La clonación es un espectáculo de terror: una pérdida de vidas, tiempo y dinero, y el sufrimiento que tales experimentos causan es inimaginable", apuntó la organización en un comunicado.
Sin embargo, Pu Muming, jefe del equipo de expertos, aseguró que planean reproducir varios monos en un año para continuar con los estudios.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Comercio de Santiago plantea indemnización a todo evento, revisar feriados y crédito tributario ante alza de costo laboral
En el marco de su aniversario número 106, el gremio liderado por María Teresa Vial planteó una serie de medidas a las cartas presidenciales. “Una economía no funciona si no genera empleo formal y de calidad”, dijo la dirigente empresarial.

Punta Puertecillo inicia estudio para regularizar loteo, congela futuras ventas y mantiene disputa por millonaria multa
La inmobiliaria ligada a Jorge Gálmez, que ya vendió 197 parcelas, anunció que evaluará el futuro de otras 75, a la espera del nuevo marco normativo de la ley de parcelaciones, actualmente en el Congreso.

Liquidador de Sartor revela caída de hasta 87% en valor de fondos inmobiliarios y solo tres AGF mostraron interés en gestionarlos
En las próximas semanas, los aportantes deberán votar por una nueva administradora. Paralelamente, se dieron a conocer los primeros resultados de la valorización de Deloitte y PwC.

Gobierno presenta hoja de ruta de biotecnología y anuncia que la estrategia nacional se lanzará en diciembre
La presentación del informe con 15 recomendaciones para impulsar la biotecnología como motor de desarrollo en la Sofofa, marcó el debut público del ministro de Ciencia, Aldo Valle.