Click acá para ir directamente al contenido
Tendencia

Científicos chinos que clonaron monos descartan que el siguiente paso sea con humanos

Zhong Zhong y Hua Hua son los primeros simios genéticamente idénticos en el mundo nacidos de una clonación.

Por: Diario Financiero Online/EFE

Publicado: Jueves 25 de enero de 2018 a las 08:14 hrs.

<p>Científicos chinos que clonaron monos descartan que el siguiente paso sea con humanos</p>

Científicos chinos a cargo de la primera clonación en el mundo de dos monos genéticamente idénticos descartaron hoy emplear esa técnica en seres humanos y aseguraron que solo estudiarán en los primates enfermedades y posibles tratamientos.

Los científicos asiáticos crearon a Zhong Zhong y Hua Hua, que nacieron hace ocho y seis semanas, respectivamente, con el mismo método que se usó para crear a la oveja Dolly en 1996.

Los primates, dos macacos de cola larga, fueron creados mediante una transferencia nuclear de células somáticas, es decir, a partir de células del tejido de un primate macaco adulto, en un procedimiento llevado a cabo en el Instituto de Neurociencia de la Academia China de Ciencias en Shanghái (China).

El hecho también ha generado el repudio mundial. La ONG de defensa de los animales PETA lo calificó hoy de "espectáculo de terror". 

"La clonación es un espectáculo de terror: una pérdida de vidas, tiempo y dinero, y el sufrimiento que tales experimentos causan es inimaginable", apuntó la organización en un comunicado.

Sin embargo, Pu Muming, jefe del equipo de expertos, aseguró que planean reproducir varios monos en un año para continuar con los estudios.

Te recomendamos