DOLAR
$932,45
UF
$39.643,59
S&P 500
6.765,88
FTSE 100
9.670,75
SP IPSA
9.979,26
Bovespa
157.017,00
Dólar US
$932,45
Euro
$1.077,73
Real Bras.
$173,29
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$131,74
Petr. Brent
61,86 US$/b
Petr. WTI
58,00 US$/b
Cobre
5,18 US$/lb
Oro
4.192,30 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Gestión / Perú
Publicado: Viernes 17 de enero de 2020 a las 10:40 hrs.
El ranking anual de los pasaportes más poderosos del mundo en 2020 basado en cuántos destinos puede ingresar el titular sin una visa, acaba de ser publicado por el índice de restricciones de visa de Henley & Partners.
Entonces, ¿cuál es el documento de viaje que más puertas abre en todo el mundo? El pasaporte japonés.
¡Sí, leíste bien! Japón aseguró el primer puesto este año, ofreciendo acceso "sin visado" o con "visado a la llegada" a unos 191 países y territorios, una posición que anteriormente compartía con Singapur.

El continente asiático dominó la lista Henley en 2020, con Singapur asegurando el puesto número 2 y Corea del Sur empatando con Alemania por el número 3.
Los países europeos tienen una fuerte presencia en el resto del Top 10 del ranking, con Italia y Finlandia en el N°4, España, Luxemburgo y Dinamarca en quinto lugar, Suecia y Francia en el N°6, y Suiza, Portugal, Países Bajos, Irlanda y Austria ocupando el séptimo lugar.

En un octavo lugar conjunto entraron los pasaportes de Estados Unidos, Bélgica, Grecia, Noruega y Reino Unido (este último, siendo durante el 2010, 2013, 2014 y 2015 el pasaporte más poderoso del mundo).
El pasaporte estadounidense brinda acceso a 183 destinos en 2020, lo que le otorga su octavo puesto. Pasaportes de otros 16 países brindan un mejor acceso que él de Estados Unidos. El país americano bajó en el ranking de este año: en 2019 ocupó el sexto lugar.

Los 20 pasaportes más poderosos del mundo en 2020:
1. Japón (191 países y territorios)
2. Singapur (190)
3. Corea del Sur y Alemania (189)
4. Italia, Finlandia (188)
5. España, Luxemburgo y Dinamarca (187)
6. Suecia, Francia (186)
7. Suiza, Portugal, Países Bajos, Irlanda y Austria (185)
8. Estados Unidos, Reino Unido, Noruega, Grecia y Bélgica (184)
9. Nueva Zelanda, Malta, República Checa, Canadá y Australia (183)
10. Eslovaquia, Lituania y Hungría (181)
11. Islandia, Letonia y Eslovenia (180)
12. Estonia (179)
13. Liechtenstein y Malasia (178)
14. Polonia (176)
15. Mónaco (175)
16. Chile y Chipre (174)
17. Rumania (172)
18. Bulgaria y los Emiratos Árabes Unidos (171)
19. Argentina y Brasil (170)
20. Croacia y Hong Kong (169)

Gobierno sube a 10 años la vigencia de los pasaportes


100. Corea del Norte y Sudán (39 países y territorios)
101. Nepal y el Territorio Palestino (38)
102. Libia (37)
103. Yemen (33)
104. Somalia y Pakistán (32)
105. Siria (29)
106. Iraq (28)
107. Afganistán (26)

En cuanto a los segmentos inmobiliarios, varias de las acciones que están más cargadas a este sector han visto retornos sobresalientes en 2025. El alza de casi 190% que ostenta EISA es seguido por el 170% de Ingevec en el curso del año. El precio de Paz se duplicó y Socovesa con Moller suben un poco más de 80% en el mismo período.
La actual presidenta de la entidad, Susana Jiménez, ha socializado el tema con los gremios. Hasta el momento, hay apertura a analizarlo, pero con ciertas observaciones.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.