presenta
BHP
Transición energética: los temas en que Spence | BHP marcó la agenda de Experiencia E
Panel conformado por Rodrigo Caballero, Eliseo Salazar, Juliet Taylor y Lorena Ramírez.
Hace unos días se realizó una nueva edición de Experiencia E, evento dedicado a la electromovilidad, las energías sostenibles y la innovación tecnológica en esta área. El encuentro, que tuvo a Spence | BHP como uno de sus auspiciadores, reunió a todo el ecosistema que se ha desarrollado en el país para impulsar y potenciar una movilidad cada vez más limpia, y permitió también analizar cómo la producción de cobre es esencial para habilitar tecnologías que impulsan la descarbonización y la transición energética.
“Proyecciones indican que para 2050 se necesitará al menos un 70% más de cobre del que se produce hoy”, explicó Rodrigo Caballero, presidente de Pampa Norte | BHP, y detalló que un solo auto eléctrico requiere entre 80 y 100 kg de cobre, lo que equivale a aproximadamente cuatro veces más que un auto convencional. “El cobre es indispensable para un mundo descarbonizado, en el que la electromovilidad es una realidad masiva”, recalcó.
La participación de Spence | BHP en Experiencia E se articuló a través de conversatorios, experiencias inmersivas y actividades diseñadas para conectar el valor del cobre con las principales tendencias de sostenibilidad e innovación, y el compromiso de la compañía con los desafíos de la nueva minería. “Nuestra participación en Experiencia E es un reflejo de que Spence | BHP está alineada con la transición energética global. Estamos aquí para destacar que el cobre, producido con altos estándares de sustentabilidad, es un habilitador indispensable para que la electromovilidad y las energías limpias se concreten en Chile y el mundo”, dijo el ejecutivo.
Caballero explicó que la producción de cobre en Spence | BHP es pionera en innovación, un atributo clave para avanzar hacia la minería del futuro. “Cada tonelada producida contribuye directamente a reducir emisiones y a construir un modelo energético sostenible. Más que producir cobre, Spence | BHP habilita el cambio que el mundo necesita para avanzar hacia la transición energética”, remarcó.
Rodrigo Caballero, ministra Aurora Williams y Lorena Ramírez.
Descarbonización en la pista y en faena
La participación de Spence | BHP en Experiencia E tuvo varios puntos altos. Uno de ellos fue el conversatorio “El rol del cobre en la nueva Fórmula 1”, que conectó el deporte de alta competencia con la sostenibilidad, destacando la importancia de este metal en el desarrollo de los motores híbridos que utilizará la Fórmula 1 a partir de 2026.
La conversación contó con la participación de Rodrigo Caballero, junto a la gerenta general de operaciones integradas de Pampa Norte | BHP, Juliet Taylor, y al expiloto de Fórmula 1 (F1), Eliseo Salazar, quienes analizaron la importancia de la alta conductividad -eléctrica y térmica- del cobre para la eficiencia energética, tanto en la F1 y en la Fórmula E como en la electromovilidad masiva.
Asimismo, los ejecutivos de la minera profundizaron sobre el logro de que su flota interna sea 100% eléctrica, una iniciativa que comenzó con un piloto en 2021 y que en julio de 2024 entró en funcionamiento con 15 buses, trabajo que se alinea con el objetivo global de BHP de reducir las emisiones operativas de gases de efecto invernadero para 2030.
Otro de los temas que abarcó la participación de Spence | BHP fue que tanto el futuro de la minería como su capacidad de resolver los desafíos complejos de la electromovilidad y la descarbonización, dependen de un capital humano diverso e inclusivo. Sobre esta temática se desarrolló un conversatorio en que participaron profesionales de diversas áreas -ingeniería, comunicaciones y valor social-, quienes destacaron cómo la diversidad de trayectorias enriquece la industria, haciéndola más innovadora e inclusiva.
El objetivo -explican en la compañía- fue inspirar a estudiantes y a la audiencia presente, mostrando que el futuro del sector depende de su capacidad de aportar desde múltiples caminos profesionales, pues la minería del futuro no solo requiere tecnología, sino también talento y convicción.
Asistentes de Experiencia E en el stand de Spence | BHP.
Inspirando a las nuevas generaciones
Experiencia E fue también un espacio crucial para conectar con los futuros protagonistas de la transformación energética. Spence | BHP invitó a estudiantes del Centro Educacional de Huechuraba a escuchar a Adolfo Almarza -el único ciclista profesional del mundo que practica downhill (carreras de descenso extremo) con prótesis en sus dos piernas-, quien compartió su testimonio de resiliencia y superación. La charla se enfocó en transmitir mensajes sobre la actitud positiva frente a los desafíos, la importancia de la convicción y la capacidad de transformar las dificultades en oportunidades.
Instagram
Facebook
LinkedIn
YouTube
TikTok