Tribunal Calificador de Elecciones inaugura nuevo edificio ecológico
Con esto el Tricel se convirtió en el primer edificio sustentable de la judicatura chilena.
Por: Equipo DF
Publicado: Lunes 13 de febrero de 2012 a las 05:00 hrs.
Este mes comenzará a funcionar oficialmente el nuevo y remodelado edificio del Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel), que está ubicado en pleno barrio cívico de Santiago y que se convertirá en el primer inmueble de Conservación Histórica de Chile completamente sustentable de la judicatura chilena.
Esta obra requirió de una inversión de aproximadamente $2.000 millones en su remodelación que incorporó la recuperación total de su fachada Art Decó y de su interior, con una estructura de cuatro pisos y la incorporación de tecnología sustentable en toda la operación de la obra, a través de la instalación de paneles solares, del uso de luz solar, a través de lucarnas, que es una estructura de hormigón con trozos de vidrios pavé, que reflejan la luz solar y que permite utilizar la luz interior e iluminar ecológicamente el edificio.
Además, se recuperó la azotea de este edificio que data de 1925 y que hoy cuenta con vegetación natural, que permite el consumo de hidrógeno de carbono, los cuales eliminan las partículas en suspensión, disminución del ruido exterior y regulación natural del clima interno del inmueble.
Además, en los próximos meses se contempla la instalación de un mural del artista nacional Mario Toral, que tendrá aproximadamente 10 metros por 3 metros y que representará la evolución histórica de la judicatura chilena y que estará abierto a toda la comunidad. El Tricel es un órgano constitucional completamente autónomo del Poder Judicial y que tiene como tarea conocer del escrutinio general y la calificación de las elecciones presidenciales, parlamentarias y municipales.
Esta obra requirió de una inversión de aproximadamente $2.000 millones en su remodelación que incorporó la recuperación total de su fachada Art Decó y de su interior, con una estructura de cuatro pisos y la incorporación de tecnología sustentable en toda la operación de la obra, a través de la instalación de paneles solares, del uso de luz solar, a través de lucarnas, que es una estructura de hormigón con trozos de vidrios pavé, que reflejan la luz solar y que permite utilizar la luz interior e iluminar ecológicamente el edificio.
Además, se recuperó la azotea de este edificio que data de 1925 y que hoy cuenta con vegetación natural, que permite el consumo de hidrógeno de carbono, los cuales eliminan las partículas en suspensión, disminución del ruido exterior y regulación natural del clima interno del inmueble.
Además, en los próximos meses se contempla la instalación de un mural del artista nacional Mario Toral, que tendrá aproximadamente 10 metros por 3 metros y que representará la evolución histórica de la judicatura chilena y que estará abierto a toda la comunidad. El Tricel es un órgano constitucional completamente autónomo del Poder Judicial y que tiene como tarea conocer del escrutinio general y la calificación de las elecciones presidenciales, parlamentarias y municipales.
Te recomendamos
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Construcción
La desconocida disputa de inmobiliaria con municipio de Estación Central tras invalidación de permisos para dos torres de 26 y 27 pisos
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.

Innovación y Startups
Ministra de Ciencia adelantó que gasto en I+D de Chile aumentó a 0,41% del PIB, pero lejos de la meta del 1% de este Gobierno
El anuncio, que la secretaria de Estado realizó durante la cuenta pública desde la Universidad de O´Higgins en Rancagua, refleja una leve alza respecto de la última medición de 2022 que lo situó en 0,38%.