Tribunal Calificador de Elecciones inaugura nuevo edificio ecológico
Con esto el Tricel se convirtió en el primer edificio sustentable de la judicatura chilena.
Por: Equipo DF
Publicado: Lunes 13 de febrero de 2012 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
Esta obra requirió de una inversión de aproximadamente $2.000 millones en su remodelación que incorporó la recuperación total de su fachada Art Decó y de su interior, con una estructura de cuatro pisos y la incorporación de tecnología sustentable en toda la operación de la obra, a través de la instalación de paneles solares, del uso de luz solar, a través de lucarnas, que es una estructura de hormigón con trozos de vidrios pavé, que reflejan la luz solar y que permite utilizar la luz interior e iluminar ecológicamente el edificio.
Además, se recuperó la azotea de este edificio que data de 1925 y que hoy cuenta con vegetación natural, que permite el consumo de hidrógeno de carbono, los cuales eliminan las partículas en suspensión, disminución del ruido exterior y regulación natural del clima interno del inmueble.
Además, en los próximos meses se contempla la instalación de un mural del artista nacional Mario Toral, que tendrá aproximadamente 10 metros por 3 metros y que representará la evolución histórica de la judicatura chilena y que estará abierto a toda la comunidad. El Tricel es un órgano constitucional completamente autónomo del Poder Judicial y que tiene como tarea conocer del escrutinio general y la calificación de las elecciones presidenciales, parlamentarias y municipales.

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Chile Day: inversionistas afirman que el capital de riesgo ya se reactivó y apuntan a la IA como motor del nuevo ciclo
En el Chile Day de Londres, ejecutivos de Copec Wind Ventures, Credicorp Capital y el fondo europeo Northzone coincidieron en que el venture capital entra en una fase de reactivación tras la contracción de 2022-2023.

Boccardo revela que asesores del Gobierno se contactaron con el Banco Central para abordar polémico informe sobre el efecto de 40 horas y salario mínimo en el empleo
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.

Corte Suprema zanjará las reclamaciones que buscan frenar las obras del proyecto Las Salinas de Copec en Viña del Mar
"No deja de llamar la atención la insistencia en intentar mantener judicializado un proyecto que ha demostrado una y otra vez la rigurosidad en materia de regeneración ambiental en favor de la ciudad", dijo la empresa.
BRANDED CONTENT

El arte de emprender con propósito: Patricia Ready en Perfeccionistas
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.