Vuelve el musical “Amores de Cantina”
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 14 de septiembre de 2012 a las 05:00 hrs.
Una de las comedias musicales más exitosas del último tiempo regresa a los escenarios con un completo repertorio de música latinoamericana, que incluye cuecas urbanas, tangos, baladas, cumbias, boleros y rancheras.
La obra, basada en las décimas y versos libres creados por el dramaturgo y Premio Nacional de Artes y Representación 2011, Juan Radrigán, presenta a ocho fantasmagóricos seres que deambulan en una cantina, ansiosos por expresar sus amores, desamores y marginalidad que los embarga.
“Amores de Cantina” está dirigida por Mariana Muñoz y protagonizada, entre otros, por Luis Dubó, Ivo Herrera, María Izquierdo y Ema Pinto. Se estrenó en 2011, año en que fue elegida como uno de los mejores montajes según el Círculo de Críticos de Arte de Chile.
Funciones 21, 22 y 23 de septiembre, Teatro Nescafé de las Artes.
La obra, basada en las décimas y versos libres creados por el dramaturgo y Premio Nacional de Artes y Representación 2011, Juan Radrigán, presenta a ocho fantasmagóricos seres que deambulan en una cantina, ansiosos por expresar sus amores, desamores y marginalidad que los embarga.
“Amores de Cantina” está dirigida por Mariana Muñoz y protagonizada, entre otros, por Luis Dubó, Ivo Herrera, María Izquierdo y Ema Pinto. Se estrenó en 2011, año en que fue elegida como uno de los mejores montajes según el Círculo de Críticos de Arte de Chile.
Funciones 21, 22 y 23 de septiembre, Teatro Nescafé de las Artes.
Te recomendamos
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Construcción
La desconocida disputa de inmobiliaria con municipio de Estación Central tras invalidación de permisos para dos torres de 26 y 27 pisos
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.

Innovación y Startups
Ministra de Ciencia adelantó que gasto en I+D de Chile aumentó a 0,41% del PIB, pero lejos de la meta del 1% de este Gobierno
El anuncio, que la secretaria de Estado realizó durante la cuenta pública desde la Universidad de O´Higgins en Rancagua, refleja una leve alza respecto de la última medición de 2022 que lo situó en 0,38%.