Vuelve el musical “Amores de Cantina”
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 14 de septiembre de 2012 a las 05:00 hrs.
Una de las comedias musicales más exitosas del último tiempo regresa a los escenarios con un completo repertorio de música latinoamericana, que incluye cuecas urbanas, tangos, baladas, cumbias, boleros y rancheras.
La obra, basada en las décimas y versos libres creados por el dramaturgo y Premio Nacional de Artes y Representación 2011, Juan Radrigán, presenta a ocho fantasmagóricos seres que deambulan en una cantina, ansiosos por expresar sus amores, desamores y marginalidad que los embarga.
“Amores de Cantina” está dirigida por Mariana Muñoz y protagonizada, entre otros, por Luis Dubó, Ivo Herrera, María Izquierdo y Ema Pinto. Se estrenó en 2011, año en que fue elegida como uno de los mejores montajes según el Círculo de Críticos de Arte de Chile.
Funciones 21, 22 y 23 de septiembre, Teatro Nescafé de las Artes.
La obra, basada en las décimas y versos libres creados por el dramaturgo y Premio Nacional de Artes y Representación 2011, Juan Radrigán, presenta a ocho fantasmagóricos seres que deambulan en una cantina, ansiosos por expresar sus amores, desamores y marginalidad que los embarga.
“Amores de Cantina” está dirigida por Mariana Muñoz y protagonizada, entre otros, por Luis Dubó, Ivo Herrera, María Izquierdo y Ema Pinto. Se estrenó en 2011, año en que fue elegida como uno de los mejores montajes según el Círculo de Críticos de Arte de Chile.
Funciones 21, 22 y 23 de septiembre, Teatro Nescafé de las Artes.
Te recomendamos
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Innovación y Startups
“El ITL no será una Corfo privada, sino un habilitador de soluciones tecnológicas con capacidades propias”
El director ejecutivo del Instituto de Tecnologías Limpias dijo que este año iniciarán la construcción de una hoja de ruta y en 2026 proyectan tener los primeros desarrollos.

Laboral & Personas
En medio del escándalo por informe de Contraloría: ausentismo laboral en sector público aumenta en 2024, pero cae uso de licencias médicas
Acorde a datos de la Dipres, la mayor baja se produjo en las subsecretarías y servicios públicos, así como en los servicios de salud, mientras que aumentó en los organismos autónomos, Gobiernos Regionales y los SLEP.

Salud
Roche hace un llamado a reducir judicialización por medicamentos y eficientizar el gasto en salud en Chile
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.