Aniversario
DOLAR
$954,28
UF
$39.485,65
S&P 500
6.600,43
FTSE 100
9.208,37
SP IPSA
9.007,14
Bovespa
145.594,00
Dólar US
$954,28
Euro
$1.128,21
Real Bras.
$179,64
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$134,34
Petr. Brent
67,91 US$/b
Petr. WTI
64,14 US$/b
Cobre
4,63 US$/lb
Oro
3.703,90 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Diario Financiero
Publicado: Martes 1 de noviembre de 2022 a las 21:30 hrs.
Fueron varios los desafíos que enfrentó Viña Montes durante la pandemia. Al ser una empresa principalmente volcada hacia la exportación, el cierre de las fronteras le significó una caída en su actividad internacional.
Otro de los desafíos fue la escasez de fuerza laboral, un fenómeno que se extendió hasta inicios de este año. “Había temor a salir a trabajar, sobre todo en las mujeres, que hoy juegan un papel muy importante en el agro”, afirma Aurelio Montes, su fundador. “Tuvimos problemas con un 30% de la mano de obra”, detalla.
Pero también se generó una oportunidad: el mercado local mantuvo el mismo ritmo previo a la crisis. “Por algún motivo, digamos de cambio de hábitos, la gente no dejó de tomar vino para celebrar en privado. Subió mucho la venta a nivel de licorerías y de supermercados”, explica.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.