Aprueban legislar en deuda consolidada
Por: Equipo DF
Publicado: Miércoles 21 de diciembre de 2011 a las 05:00 hrs.
Por once votos a favor y una abstención, la comisión de Economía de la Cámara de Diputados aprobó el proyecto del Ejecutivo sobre información comercial consolidada. La instancia acordó abrir plazo para indicaciones hasta el próximo 17 de enero, luego de lo cual se procederá a la votación en particular.
En la sesión, el ministro de Hacienda, Felipe Larraín, anunció que cuando este proyecto se convierta en ley, el mejoramiento en el acceso a la información crediticia de los deudores podría traducirse en rebajas en las tasas de interés de entre 1,6 y 2,4 puntos porcentuales.
Desde la Asociación de Bancos se afirmó que “se trata de una gran noticia para el desarrollo del mercado crediticio en Chile”.
La iniciativa busca resguardar los derechos de las personas y hacer más eficiente la evaluación del riesgo por parte de los oferentes de créditos.
En la sesión, el ministro de Hacienda, Felipe Larraín, anunció que cuando este proyecto se convierta en ley, el mejoramiento en el acceso a la información crediticia de los deudores podría traducirse en rebajas en las tasas de interés de entre 1,6 y 2,4 puntos porcentuales.
Desde la Asociación de Bancos se afirmó que “se trata de una gran noticia para el desarrollo del mercado crediticio en Chile”.
La iniciativa busca resguardar los derechos de las personas y hacer más eficiente la evaluación del riesgo por parte de los oferentes de créditos.
Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Innovación y Startups
Después de cuatro años de I+D, Lemu debuta en el mercado con clientes como Codelco y el Banco Central
La startup detrás de la plataforma de inteligencia ambiental Atlas, y que puso en órbita su propio satélite, validará este año su tecnología en Chile, para luego escalar en 2026.