Autos eficientes en consumo energético son protagonistas de feria en Beijing
Por: Equipo DF
Publicado: Miércoles 25 de abril de 2012 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
Inmune a la desaceleración de la economía y las ventas de autos, la feria automotriz de Beijing ha atraído a más de 2 mil participantes, con muchas de las compañías mostrando vehículos que usan energías nuevas y SUV.
De los 1.125 modelos que se exhiben en la feria de 230 mil metros cuadrados en Beijing, 120 están haciendo su debut global. De ellos, 88 ofrecieron alternativas eficientes en consumo de combustible a los motores tradicionales, incluyendo híbridos, híbridos que se enchufan y autos eléctricos. Pese a que se mantienen las dudas sobre si estos autos, especialmente los eléctricos, se venderán, las automotrices continúan lanzando nuevos modelos.
Toyota presentó un híbrido pensando especialmente para China en su apuesta por expandir su portafolio de híbridos en sus ventas, mientras que BYD reveló una nueva tecnología que convierte a un auto eléctrico en un generador eléctrico en miniatura. BYD también lanzó un versión actualizada de su súper ventas de 2009, el F3, llamado F3 Plus, que puede ser operado a control remoto dentro de un rango de 20 metros.
El joint venture entre Shanghai Automotive Industry Corp (SAIC) y General Motors introdujo el híbrido que se enchufa Buick SUV. El director ejecutivo de GM, Dan Akerson, afirmó que la empresa está comprometida a hacer un “progreso significativo” en el sector de las nuevas energías para mediados de esta década.
SAIC está vendiendo una participación de 1% en el joint venture a GM, haciendo que la participación de GM vuelva a ser 50%. Ford, en cambio, apuesta por tres modelos SUV -EcoSport, Kuga y Explorer- para que se conviertan en sus motores de crecimiento.

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Se dispara la venta de departamentos bajo las 4 mil UF en el tercer trimestre gracias a subsidios
Destacan las comunas de Santiago, La Florida y Ñuñoa. Mientras, Vitacura presentó el mayor precio unitario, llegando a las 132,7 UF/m2, lo que representó un alza de 3,5% respecto al periodo anterior.

Colmed Santiago alerta que hospitales volvieron a quedarse sin recursos en octubre y pide sincerar presupuesto para 2026
La presidenta regional del gremio advierte que cada año los establecimientos deben hacerse cargo de deudas de ejercicios anteriores, lo que genera una diferencia de 20% entre el gasto proyectado y la ejecución.
BRANDED CONTENT

Ignacio Gana: El escultor chileno que transforma emociones en arte
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.