Avanzando en forma conjunta
Por: Equipo DF
Publicado: Martes 8 de marzo de 2011 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
El Fondo Fénix surge de una serie de ideas, entre ellas el mercado de capitales en el ámbito de la minería y en el trabajo que Corfo está desarrollando en materia de capital de riesgo.
Para esto, el subsecretario de Minería, Pablo Wagner, señaló que hay tres etapas. La primera, dice, es que se van a desarrollar estos proyectos con Corfo para favorecer la exploración. "El segundo son proyectos que vamos a desarrollar fundamentalmente a través de la Empresa Nacional de Minería (Enami), que ya hemos estado haciendo para incentivar la asociatividad en torno a pertenencias mineras. Y el tercero, es generar incentivos que permitan apoyar el desarrollo de la exploración de explotación en las pequeñas y medianas compañías, como también en la apertura de éstas, ya sean nuevas o existentes en la bolsa”, agrega.
Por su lado, en lo que respecta a Corfo, su vicepresidente ejecutivo, Hernán Cheyre, explicó que la entidad está encargada de cómo potenciar nuevos emprendimientos y una de las formas es a través del capital de riesgo, que son donde están aquellas iniciativas que tienen más alto potencial de crecimiento, pero que a la vez tienen mayor incertidumbre. Además, agrega que como el camino "es nuevo y la gente no se ha metido todavía en el tema minero, pensamos que es necesario construir un puente para conectar dos caminos que están cortados, aunque lo nuestro se enmarca en querer promover y fomentar el desarrollo de la industria de capital de riesgo general”.
Para esto, el subsecretario de Minería, Pablo Wagner, señaló que hay tres etapas. La primera, dice, es que se van a desarrollar estos proyectos con Corfo para favorecer la exploración. "El segundo son proyectos que vamos a desarrollar fundamentalmente a través de la Empresa Nacional de Minería (Enami), que ya hemos estado haciendo para incentivar la asociatividad en torno a pertenencias mineras. Y el tercero, es generar incentivos que permitan apoyar el desarrollo de la exploración de explotación en las pequeñas y medianas compañías, como también en la apertura de éstas, ya sean nuevas o existentes en la bolsa”, agrega.
Por su lado, en lo que respecta a Corfo, su vicepresidente ejecutivo, Hernán Cheyre, explicó que la entidad está encargada de cómo potenciar nuevos emprendimientos y una de las formas es a través del capital de riesgo, que son donde están aquellas iniciativas que tienen más alto potencial de crecimiento, pero que a la vez tienen mayor incertidumbre. Además, agrega que como el camino "es nuevo y la gente no se ha metido todavía en el tema minero, pensamos que es necesario construir un puente para conectar dos caminos que están cortados, aunque lo nuestro se enmarca en querer promover y fomentar el desarrollo de la industria de capital de riesgo general”.

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Laboral & Personas
Boccardo revela que asesores del Gobierno se contactaron con el Banco Central para abordar polémico informe sobre el efecto de 40 horas y salario mínimo en el empleo
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
BRANDED CONTENT

BRANDED CONTENT
El arte de emprender con propósito: Patricia Ready en Perfeccionistas
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.