Beijing investiga a Coca-Cola por espionaje con sofisticado GPS en sectores sensibles
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 15 de marzo de 2013 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
China investiga por espionaje a Coca-Cola a la que acusa de realizar ilegalmente mapas de áreas sensibles en el país.
Coca-Cola emitió un comunicado el miércoles en que señala que “coopera totalmente” con la investigación. Añadió que los GPS que usaban era “sistemas de mapas digitales y logística que están disponibles comercialmente en China”. Los dispositivos se usaban para mejorar la eficiencia de combustible y servicio al cliente, explicó.
Muchas firmas occidentales usan GPS para rastrear la ubicación de sus empleados como forma de mejorar su planificación.
Sin embargo, un funcionario estatal chino dijo que aparentemente Coca-Cola estaba haciendo más que eso, y explicó que la tecnología usada por la firma norteamericana era tan sofisticada que estaba más allá de la capacidad de análisis de su agencia.
El profesor Guo Jiming, experto de la Universidad de Wuhan, comentó que sólo el uso de “dispositivos con sensibilidad ultra” o “tecnología de mapeo con un algoritmo de nivel militar” justifica los temores, y llamó a tener cuidado en las conclusiones.
Coca-Cola emitió un comunicado el miércoles en que señala que “coopera totalmente” con la investigación. Añadió que los GPS que usaban era “sistemas de mapas digitales y logística que están disponibles comercialmente en China”. Los dispositivos se usaban para mejorar la eficiencia de combustible y servicio al cliente, explicó.
Muchas firmas occidentales usan GPS para rastrear la ubicación de sus empleados como forma de mejorar su planificación.
Sin embargo, un funcionario estatal chino dijo que aparentemente Coca-Cola estaba haciendo más que eso, y explicó que la tecnología usada por la firma norteamericana era tan sofisticada que estaba más allá de la capacidad de análisis de su agencia.
El profesor Guo Jiming, experto de la Universidad de Wuhan, comentó que sólo el uso de “dispositivos con sensibilidad ultra” o “tecnología de mapeo con un algoritmo de nivel militar” justifica los temores, y llamó a tener cuidado en las conclusiones.

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Laboral & Personas
Boccardo revela que asesores del Gobierno se contactaron con el Banco Central para abordar polémico informe sobre el efecto de 40 horas y salario mínimo en el empleo
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
BRANDED CONTENT

BRANDED CONTENT
El arte de emprender con propósito: Patricia Ready en Perfeccionistas
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.