DOLAR
$979,02
UF
$39.184,08
S&P 500
6.362,90
FTSE 100
9.136,94
SP IPSA
8.121,45
Bovespa
133.990,00
Dólar US
$979,02
Euro
$1.119,07
Real Bras.
$175,74
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$136,18
Petr. Brent
72,23 US$/b
Petr. WTI
69,85 US$/b
Cobre
4,45 US$/lb
Oro
3.345,81 US$/oz
UF Hoy
$39.184,08
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 29 de septiembre de 2023 a las 04:00 hrs.
Foto: Bloomberg
En el marco de la presentación del informe del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) “Fortaleciendo las Cadenas Regionales de Valor en América Latina y el Caribe”, que analizó cuatro regiones de Chile para identificar oportunidades para el desarrollo de los sectores y productos, es que InvestChile presentó las recomendaciones del organismo para potenciar la inversión y el comercio en Ñuble y Biobío.
Entre las propuestas puestas en la mesa destaca que, en el caso de Ñuble, se acelere un programa de inversiones en infraestructura de trasmisión eléctrica, con enfoque en la disponibilidad de energía para proyectos de inversión industrial, agroindustrial y forestal. Mientras que en el caso del Biobío, se sugiere desarrollar la infraestructura terrestre para mejorar la eficiencia y la competitividad del sector productivo.
En 12 meses, la tasa de desocupación registró una variación de 0,6 puntos porcentuales (pp.), debido al alza de la fuerza de trabajo (0,6%) y la nula variación de las personas ocupadas, informó el INE.
Según el CEO Luis Sepúlveda, muchas compañías están recurriendo únicamente a abogados para enfrentar la regulación, sin incorporar aún la capa tecnológica necesaria para cumplir en su totalidad con la regulación que entra en vigencia en 2026.