BlackBerry está en apuros: la historia de cómo cae un gigante
El chat ícono de BlackBerry se prepara para Android y Apple.
Por: Equipo DF
Publicado: Lunes 23 de septiembre de 2013 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
América Latina es probablemente el último bastión de BlackBerry. Y aún así, en agosto, las suscripciones cayeron en Venezuela por primera vez. Lanzaron el BlackBerry Z10 y las acciones cayeron casi un 8% en marzo. Salió el Q10, también con la intención de recuperar a los leales del teclado físico, pero no parece estar funcionando para reflotar la empresa.
Fue el teléfono preferido de Barack Obama y el de muchos primeros usuarios de smartphones. Hasta que llegó el iPhone. Angry Birds tomó el lugar del entretenimiento en estos móviles y, para rematar, hace un par de años BlackBerry sufre lo que sería la gota que derramó el vaso: la caída de sus líneas en todo el mundo.
No la vio
Pero antes de ser un conjunto de eventos inesperados, BlackBerry terminó enfrentándose a un mercado que cambia más rápido que las actualizaciones en Google Play, pero que es ultra monitoreado por varias firmas, entre ellas Gartner e IDC. Como para no perderse de vista ninguna tendencia.
De hecho, BlackBerry advirtió el viernes de que espera reportar esta semana unas enormes pérdidas operativas para su segundo trimestre fiscal y que recortará más de un tercio de su plantilla, lo que reavivó los temores sobre el fin de la compañía y provocó un desplome de sus acciones, según indicó Reuters.
La empresa, que ha perdido participación de mercado frente a los teléfonos iPhone de Apple y Galaxy de Samsung Electronics, dijo que espera reportar una pérdida operativa neta de unos
US$ 950 millones a US$ 995 millones para el trimestre terminado el 31 de agosto, debido a amortizaciones y otros factores.
Los resultados pondrán más presión sobre BlackBerry para que encuentre a un comprador.
“La compañía saltó desde un acantilado. ¿Qué esperas cuando anuncias que está a la venta?”; dijo el analista Colin Gillis de BGC Partners, citado por Reuters. “¿Quién quiere comprometerse con una plataforma que podría ser cerrada?”, agregó.
Ajustes peligrosos
A pocas semanas de haber anunciado la posibilidad de ofrecerse al mercado, a algún comprador, ahora BlackBerry se prepara para despedir a 4.500 empleados, o un 40% de su fuerza laboral mundial, intentando reducir sus costos en 50%.
“Estamos implementando los difíciles pero necesarios cambios operativos para colocarnos en la posición adecuada en un sector que madura y que es más competitivo, para impulsar la empresa hacia la rentabilidad”, dijo Thorsten Heins, presidente y director general de BlackBerry, en un comunicado.
Dejar que el BlackBerry Messenger esté disponible en Android y Apple ha sido una de las últimas movidas de RIM. A estas alturas, no queda claro cómo competir contra la fusión Microsoft-Nokia, el liderazgo de Samsung y la renovación -siempre efectiva- del iPhone.

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Boccardo revela que asesores del Gobierno se contactaron con el Banco Central para abordar polémico informe sobre el efecto de 40 horas y salario mínimo en el empleo
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
BRANDED CONTENT

El arte de emprender con propósito: Patricia Ready en Perfeccionistas
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.