Bolsa de valores de Londres compraría a su par de Toronto
Por: Equipo DF
Publicado: Miércoles 9 de febrero de 2011 a las 05:00 hrs.
La bolsa de valores de Londres estaría en conversaciones avanzadas para comprar el grupo TMX, dueño de la plaza bursatil de Toronto, según informaron varios medios especializados de Gran Bretaña.
De realizarse la operación, el grupo resultante tendrá un valor en el mercado de 5.500 millones de libras (US$ 8.800 millones) y se convertirá en la plataforma para transacciones de compañías mineras más grande del mundo.
Fuentes de TMX aseguran que las conversaciones que se llevan adelante apuntan a consensuar un precio de compra que se acerque lo más posible al valor actual de ambas compañías bursátiles.
La empresa fusionada tendrá una plana ejecutiva con directores tanto de Londres como de Toronto. La nueva unidad contará con oficinas centrales en las dos ciudades. (Reuters)
De realizarse la operación, el grupo resultante tendrá un valor en el mercado de 5.500 millones de libras (US$ 8.800 millones) y se convertirá en la plataforma para transacciones de compañías mineras más grande del mundo.
Fuentes de TMX aseguran que las conversaciones que se llevan adelante apuntan a consensuar un precio de compra que se acerque lo más posible al valor actual de ambas compañías bursátiles.
La empresa fusionada tendrá una plana ejecutiva con directores tanto de Londres como de Toronto. La nueva unidad contará con oficinas centrales en las dos ciudades. (Reuters)
Te recomendamos
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Innovación y Startups
Sergio Bitar asume la presidencia de fundación detrás del Congreso Futuro, reemplazará a un científico
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.

Salud
Roche hace un llamado a reducir judicialización por medicamentos y eficientizar el gasto en salud en Chile
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.