presenta
Salcobrand / udd ventures
La apuesta de Falabella Retail para potenciar el talento local y el emprendimiento
Durante años, la empresa ha trabajado en alianzas con micro emprendedores para entregarles herramientas que les permitan mejorar su gestión y así lograr una mejor vinculación con el ecosistema del emprendimiento.
Recientemente Falabella Retail desarrolló una alianza con 1ko. Esto dio paso a una colección de productos de decoración creada 100% a mano por un grupo de tejedoras de Bajos de Mena.
La empresa social 1 komunidad (1ko), fundada por Alejandra Mustakis, Melyna Montes y Macarena Cortés, busca promover, apoyar y visibilizar las obras de artistas y servir como plataforma para impulsar el talento local. Su comunidad involucra a personas de diferentes oficios del barrio Bajos de Mena en Puente Alto. Entre ellos, líderes sociales, grafiteros, artistas y tejedoras.
"Para Falabella Retail es importante conocer y llegar a comunidades de emprendedores y artistas que necesiten una plataforma. 1ko nos abre esa posibilidad, de conocer de cerca el diseño local, el arte urbano y la innovación a través de la mano de obra de creadores locales. El propósito no es sólo tener en nuestras tiendas los productos que elaboran, sino que conocer sus historias y darle apoyo a su talento", asegura Laura Viegas, gerente de Comunicaciones y Sustentabilidad de Falabella Retail.
La colección está disponible en www.falabella.com y en la tienda de Parque Arauco hasta el 10 de marzo. Luego de esta fecha, continuará sus ventas a través del sitio web. Dentro de los productos se destacan cojines de distintas medidas, alfombras de varios tamaños y colores, bajadas de cama, lámparas e individuales.
Con el fin de darle visibilizar a más artistas de la comunidad, se busca proyectar esta alianza y, próximamente, lanzar una línea de vestuario, en la que participarán y se potenciarán las obras de otros artistas de la comunidad.
El valor de la co-creación
La diseñadora Macarena Cortés, directora de Arte y Creatividad de 1ko, asegura que cada pieza de esta colección "son únicas, hechas a mano y nacen de la co-creación porque a pesar de ser una iniciativa que llega a muchas personas a través de Falabella, es un proyecto a escala 100% humana y artesanal, producto de la colaboración constante con la comunidad".
"Cada territorio es la expresión viva de sus habitantes, de sus personas. El arte en Bajos de Mena es realidad pura, es una fuente de identidad única e irrepetible, es un camino y una voz, donde los talentos demuestran que la creatividad está en todas partes", declara Cortés.
Además, destaca el trabajo de Melyna Montes y Julio Antón, "líderes sociales que han sido capaces de transformar la realidad, unir y generar nuevas oportunidades. Hemos encontrado un talento infinito en Bajos de Mena, confirmación de que cuando las cosas se hacen con compromiso, colaboración y pasión, pueden llegar mucho más lejos".
Alianzas de Falabella que crean nuevas oportunidades
Fundación Artesanías de Chile:
En su primera campaña, realizada en 2020, benefició a más de 2.300 artesanos, provenientes de pueblos originarios, los que pudieron vender sus productos a través de Falabella.com.
Actualmente en las tiendas de Falabella se puede encontrar una colección de Cestería Contemporánea Mapuche y Tejidos Aymaras. Próximamente se lanzará una colección de vestuario de invierno, con prendas de alpaca realizadas por artesanas Aymaras.
Sybilla y fundación Soy Más:
Falabella, a través de su marca propia Sybilla, se unió a la fundación "Soy Más", que trabaja ayudando a madres o embarazadas adolescentes, apoyándolas en distintos ámbitos psicosociales, en nivelación de estudios y capacitaciones para que posteriormente puedan trabajar o emprender. La alianza se materializó mediante una colección de poleras ilustradas por las artistas chilenas Danae Alé y Catalina Cartagena. Los productos fueron lanzados en Navidad y continúan disponibles en Falabella y en Falabella.com. El 100% de lo recaudado va en beneficio de la fundación.
Vístete de Arte y Diseño Latino:
En diciembre de 2021, la empresa presentó su campaña "Vístete de Arte" y "Diseño Latino" con el propósito de dar acceso a sus clientes a diseño de autor a nivel local. La principal premisa fue fusionar la moda con el arte a través de la colaboración con diferentes artistas emergentes.
APÓYAME15:
A raíz de los desafíos que impuso la pandemia, en 2020, Falabella Retail apoyó a micro emprendedores, artistas y artesanos de Chile, Perú y Colombia, poniendo a disposición sus plataformas digitales y Marketplace durante tres meses de manera gratuita (sin comisión por venta). La iniciativa formó parte de APÓYAME15, instancia liderada por el Ministerio de Economía y la Cámara de Comercio de Santiago (CCS) para apoyar a los emprendedores.
Emprende con Falabella:
En 2020 se lanzó el cowork "Emprende con Falabella" en conjunto con Colab UC16 de la Universidad Católica. En esta iniciativa participaron 25 pequeños empresarios, quienes abordaron las nuevas oportunidades de mejora para sus negocios en conjunto con un mentor experto de Falabella que los guió durante todo el proceso.
Te recomendamos
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Brecha en el mercado de arriendo de oficinas se acentúa: sector El Bosque en Las Condes casi duplica precio de comuna de Santiago
La entrada de nuevos proyectos de alto estándar elevó la vacancia y los precios (por primera vez en dos años). Esta situación podría aumentar la diferencia entre los edificios de última generación y los más antiguos que requieren mejoras.

“El ITL no será una Corfo privada, sino un habilitador de soluciones tecnológicas con capacidades propias”
El director ejecutivo del Instituto de Tecnologías Limpias dijo que este año iniciarán la construcción de una hoja de ruta y en 2026 proyectan tener los primeros desarrollos.

Pago en cuotas: la alternativa para recibir dividendos de fondos de inversión y su estrategia tributaria
Difiere los tributos al reparto de beneficios hasta la venta de los instrumentos, operación en que si son transados en bolsa podrían pagar un canon único de 10% por ganancias de capital.