Campaña presidencial en la antesala de los 40 años del golpe: “Favorecerá a Evelyn Matthei”
“Se puede pedir cambios constitucionales pero no partir de cero”, señala.
Por: Equipo DF
Publicado: Miércoles 31 de julio de 2013 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
El abogado Hermógenes Pérez de Arce analizó el escenario electoral presidencial que se presentará en las próximas semanas con abanderadas cuya historia estuvo marcada por el golpe de Estado de 1973. Pese a que este factor puede llevar a una polarización de la campaña, Pérez de Arce cree que este escenario “es ventajoso para Evelyn Matthei porque la parte de ella de la historia no se ha dado a conocer, aquí se ha dado a conocer el punto de vista de la izquierda. Es una muy buena oportunidad porque en los hechos, la historia en Chile la ha escrito la izquierda, entonces la derecha no ha tenido la oportunidad de contar su versión. Hemos sido minoritarios en la publicación de libros y los medios de comunicación no acogen nuestro punto de vista, entonces creo que esta es una buena ocasión para hacer ver lo que nosotros consideramos la verdad histórica. Así que en la campaña presidencial lo que se revele va a favorecer a Evelyn Matthei más que a Michelle Bachelet”.
Respecto a las señales de cambios constitucionales, afirmó que “es válido que se pida un cambio a la Constitución, eso se puede hacer, pero es muy peligroso volver a empezar desde cero. Ya se está reflejando, la bolsa de valores chilena cae sistemáticamente porque estamos ante la perspectiva de que la candidata mejor posicionada para la elección, favorece o no contradice a quienes piden una asamblea constituyente, lo que significa volver a cero y estructurar una nueva sociedad y una nueva economía”.
Respecto a las señales de cambios constitucionales, afirmó que “es válido que se pida un cambio a la Constitución, eso se puede hacer, pero es muy peligroso volver a empezar desde cero. Ya se está reflejando, la bolsa de valores chilena cae sistemáticamente porque estamos ante la perspectiva de que la candidata mejor posicionada para la elección, favorece o no contradice a quienes piden una asamblea constituyente, lo que significa volver a cero y estructurar una nueva sociedad y una nueva economía”.

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Entre Códigos
¿Cómo es litigar para el Estado? Cuatro abogados analizan las limitaciones y desafíos que enfrentan
Profesionales enfatizan que la coordinación institucional que requiere la defensa en estos casos es fundamental. En tanto, también acusan ciertas barreras que les impide ejercer su rol de mejor manera.
BRANDED CONTENT

BRANDED CONTENT
Ignacio Gana: El escultor chileno que transforma emociones en arte
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.