Canadiense BlackBerry espera haber concretado la venta de su negocio para noviembre de este año
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 6 de septiembre de 2013 a las 05:00 hrs.
BlackBerry está buscando un “proceso de venta rápido” que podría traducirse en una escisión o una venta completa a terceros tan pronto como el próximo noviembre. Así lo espera la propia empresa, según publicó ayer el diario estadounidense The Wall Street Journal, citando a personas familiarizadas con el asunto.
Según el diario, la firma canadiense mantiene conversaciones con varios rivales para evaluar el interés de una posible compra. Entre los principales interesados se encontrarían el Canada Pension Plan Investment Board (el fondo de pensiones canadiense), así como la firma de capital de riesgo Bain Capital. Además, vuelve a surgir el nombre del fabricante de computadores chino Lenovo, un rumor habitual en los últimos meses.
Esta noticia sale a la luz unas semanas después de que BlackBerry anunciara que había formado un comité de consejeros de la compañía para “explorar alternativas estratégicas”, que podría incluir la disolución y la venta de la firma.
Tras mantenerse como un líder global en la industria de los aparatos móviles por varios años, el valor de BlackBerry se ha derrumbado en bolsa tras perder participación de mercado en el segmento de los teléfonos inteligentes, frente a rivales como Apple y Samsung.
Microsoft vigilante
Los analistas creen que la reciente compra del negocio de teléfonos móviles de Nokia por parte de Microsoft, anunciada a comienzos de semana, añade presión a BlackBerry, ya que uno de sus potenciales compradores concretó otro acuerdo.
Aún así, fuentes de Bloomberg no descartan que Microsoft podría seguir interesado en el negocio y la base de clientes gubernamentales de BlackBerry.
Según el diario, la firma canadiense mantiene conversaciones con varios rivales para evaluar el interés de una posible compra. Entre los principales interesados se encontrarían el Canada Pension Plan Investment Board (el fondo de pensiones canadiense), así como la firma de capital de riesgo Bain Capital. Además, vuelve a surgir el nombre del fabricante de computadores chino Lenovo, un rumor habitual en los últimos meses.
Esta noticia sale a la luz unas semanas después de que BlackBerry anunciara que había formado un comité de consejeros de la compañía para “explorar alternativas estratégicas”, que podría incluir la disolución y la venta de la firma.
Tras mantenerse como un líder global en la industria de los aparatos móviles por varios años, el valor de BlackBerry se ha derrumbado en bolsa tras perder participación de mercado en el segmento de los teléfonos inteligentes, frente a rivales como Apple y Samsung.
Microsoft vigilante
Los analistas creen que la reciente compra del negocio de teléfonos móviles de Nokia por parte de Microsoft, anunciada a comienzos de semana, añade presión a BlackBerry, ya que uno de sus potenciales compradores concretó otro acuerdo.
Aún así, fuentes de Bloomberg no descartan que Microsoft podría seguir interesado en el negocio y la base de clientes gubernamentales de BlackBerry.
Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Innovación y Startups
Reite cierra ronda con Invexor para expandir sus máquinas expendedoras con inteligencia artificial
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.

Laboral & Personas
Grau y polémica por Consejo consultivo PYME: “Cuando la Multigremial sí era parte, su presidente, Juan Pablo Swett, no asistió a ninguna de las reuniones”
El ministro de Economía se refirió a la salida de la Multigremial Nacional de la instancia. "Ellos no cumplieron un trámite básico, el trámite inicial, que es hacer una solicitud respecto a querer participar en este Consejo", dijo. Desde la Multigremial, rechazaron las declaraciones del ministro.