Guía de Ocio: Una exposición en Zapallar y un crimen en Yosemite
La artista Andrea Lira expone sus textiles en el teatro del balneario, además la exposición de fotolibros que se instalará la próxima semana en el CCLM, la emblemática obra de Marco Antonio de la Parra que vuelve a escena, un estreno policial de Netflix y el esperado éxito de los 4 fantásticos.
Más de 20 textiles y algunas prendas realizadas con tintas naturales y métodos ancestrales de estampado y teñido invitan a sumergirse en Manto de agua, la exposición de Andrea Lira en el Teatro de Zapallar. La artista lleva más de una década experimentando con pigmentos vegetales y trabaja principalmente con Indigofera tinctoria, conocido como el azul de la tierra. Su obra está influenciada por el budismo zen y el wabi-sabi, filosofía que valora lo imperfecto como parte de un acto meditativo. El efecto es una atmósfera liviana y envolvente, con figuras que se expresan en un lenguaje propio. Muestra abierta hasta el 14 de septiembre, de jueves a sábados, de 11 a 14 y de 16 a 19 horas. Domingos, de 11 a 14 horas. Arturo Prat 120, Zapallar.@andrealira (fotografías por Alejandro Gálvez).
El Mes de la Fotografía arrancará con el Encuentro y Feria de Fotolibro Latinoamericano, que presenta su cuarta versión en el Centro Cultural La Moneda, entre el 31 de julio y el 3 de agosto. Una vez más, decenas de stands -50 nacionales, además de 15 editoriales extranjeras- se instalarán para exhibir sus catálogos de fotolibros, revistas, fanzines y otras publicaciones. Habrá lanzamientos de libros y charlas, talleres, visionados y una cartelera de documentales nacionales.
Destacan dentro de la programación las conferencias de la fotógrafa chilena Leonora Vicuña y de Ramón Reverté, editor y director creativo de RM. También participarán fotógrafos como Luis Poirot, Cristóbal Olivares y Zaida González, entre otros. Además, se entregará el Premio Internacional StgoFoto al mejor fotolibro editado en el último año. @stgofotoferia y stgofoto.com. De 11 a 19 horas. La entrada es liberada.
A 30 años de su estreno, vuelve a escena la delirante obra escrita por Marco Antonio de la Parra. La pequeña historia de Chile es una comedia negra sobre la crisis de la educación y la construcción de la identidad nacional que se mantiene insólitamente vigente. Bajo la dirección escénica del premiado director Francisco Krebs y un elenco brillante que componen Paola Volpato, Camila Hirane, Cristián Carvajal, Manuela Oyarzún y Mauricio Flores, este emblemático montaje se luce una vez más. Hasta el 3 de agosto: jueves y viernes a las 20:30 horas; sábado y domingo, a las 19 horas, en el Teatro Finis Terrae. Avenida Pocuro 1935, Providencia.
Policial en streaming y superhéroes en el cine
La serie que por estos días se corona como lo más visto de Netflix se sitúa en Yosemite y tiene como protagonista a Eric Bana. Indomable tiene seis capítulos de 50 minutos de duración donde se intenta resolver un asesinato dentro del majestuoso e inmenso parque nacional californiano. La investigación va develando intrigas y secretos que atrapan al espectador. También actúan Sam Neill y Rosemarie DeWitt. Una buena opción para los seguidores de los policiales.
Quienes prefieren a los superhéroes al fin pueden dirigirse al cine para ver Los 4 fantásticos: Primeros pasos, esperado estreno del universo Marvel que tiene al carismático Pedro Pascal como uno de sus protagonistas, además de Vanessa Kirby, Joseph Quinn y Ebon Moss-Bachrach. La crítica y el público han celebrado esta nueva entrega, habrá que verla.