DOLAR
$929,09
UF
$39.274,92
S&P 500
6.279,35
FTSE 100
8.823,20
SP IPSA
8.290,26
Bovespa
140.928,00
Dólar US
$929,09
Euro
$1.093,29
Real Bras.
$171,82
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$129,76
Petr. Brent
68,78 US$/b
Petr. WTI
67,05 US$/b
Cobre
5,14 US$/lb
Oro
3.338,52 US$/oz
UF Hoy
$39.274,92
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 26 de junio de 2014 a las 05:00 hrs.
El ministro de Economía, Fomento y Turismo, Luis Felipe Céspedes, señaló ayer que hacia fines de año la economía “debería volver a mostrar cifras que nos indiquen un retorno al dinamismo”.
La autoridad indicó que Chile tiene una economía sana, con política fiscal y monetaria sana, “que permiten generar condiciones para la recuperación de nuestro dinamismo”.
“Para tener un crecimiento sostenido, necesitamos apuntar aquellos factores de largo plazo que nos permitan generar más productividad y más crecimiento. Por eso lanzamos una Agenda de Productividad, Innovación y Crecimiento”, dijo.
El ministro descartó que la desaceleración que se registra hoy sea sorpresiva, precisando que en el período 2010- 2013 se registró un incremento en la inversión minera que tuvo ribetes históricos, lo que se tradujo en un dinamismo en la economía, apoyado además por factores externos.
Sin embargo, apuntó a que ahora, concluido ese ciclo, el desafío es “generar condiciones para diversificar la economía”.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.