Chile es el mejor país de América Latina para hacer negocios, según revista Forbes
Por: Equipo DF
Publicado: Miércoles 5 de octubre de 2011 a las 05:00 hrs.
Chile encabeza la lista entre las economías latinoamericanas como el mejor país para hacer negocios en la región, según un ranking elaborado por la revista estadounidense Forbes.
Entre los atributos de Chile mencionados por la publicación se señala el alto nivel de comercio exterior y su buena reputación por contar con instituciones financieras sólidas.
En el listado, que incluye a 134 países, Chile ocupa el lugar 24 a nivel mundial y superó a potencias económicas como Japón (27), Corea del Sur (31) y España (32).
La segunda economía latinoamericana que aparece en el listado es Perú en la posición 42, y le siguen México (57) y Panamá (60). Fuera de los 100 primeros se ubicaron Nicaragua (111), Ecuador (114), Bolivia (123), Haití (128) y Venezuela (130).
A nivel mundial, la revista Forbes colocó a Canadá como el mejor país para hacer negocios. Le siguen Nueva Zelandia y Hong Kong.
Entre los peores países para hacer negocios están tres economías africanas: Burundí (132), Zimbabwe (133) y Chad (134).
Para realizar el ranking se consideraron 11 factores, como el derecho a la propiedad privada, innovación, impuestos, tecnología, burocracia, corrupción, libertad personal, económica y de comercio.
Entre los atributos de Chile mencionados por la publicación se señala el alto nivel de comercio exterior y su buena reputación por contar con instituciones financieras sólidas.
En el listado, que incluye a 134 países, Chile ocupa el lugar 24 a nivel mundial y superó a potencias económicas como Japón (27), Corea del Sur (31) y España (32).
La segunda economía latinoamericana que aparece en el listado es Perú en la posición 42, y le siguen México (57) y Panamá (60). Fuera de los 100 primeros se ubicaron Nicaragua (111), Ecuador (114), Bolivia (123), Haití (128) y Venezuela (130).
A nivel mundial, la revista Forbes colocó a Canadá como el mejor país para hacer negocios. Le siguen Nueva Zelandia y Hong Kong.
Entre los peores países para hacer negocios están tres economías africanas: Burundí (132), Zimbabwe (133) y Chad (134).
Para realizar el ranking se consideraron 11 factores, como el derecho a la propiedad privada, innovación, impuestos, tecnología, burocracia, corrupción, libertad personal, económica y de comercio.
Te recomendamos
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Construcción
La desconocida disputa de inmobiliaria con municipio de Estación Central tras invalidación de permisos para dos torres de 26 y 27 pisos
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.

Innovación y Startups
AIM Manager alista compra de startup chilena para crecer con su software de gestión de centros comerciales en México
La startup chilena, que nació como spin off de Acid Labs, busca consolidarse como proveedor de software operativo para malls en México, donde tiene 100 clientes.