No muchas revistas en Chile logran cumplir 30 años en circulación. Nombres clásicos con los que crecimos y que encontrábamos en kioskos, de un día para otro dejaron de existir. La pandemia sólo aceleró la desaparición de títulos que anhelábamos leer mes a mes, y que hoy muchos atesoran en una colección de papel.
ED no fue la excepción. En 2020, y después de 330 números, se publicó la última edición impresa de la icónica revista que abrió las puertas de las casas chilenas. Pero el mundo digital se mostraba generoso y, las audiencias, en sincronía con él. De la mano de un sitio web con una presencia ya establecida, ED transitó hacia un cambio, y abrazando las posibilidades que abrían nuevos soportes, se transformó en un medio multiplataforma que sus lectores entendieron, apreciaron e hicieron suyo.
ED Inspira fue uno de los hitos de esta adaptación. La serie documental fue el primer acercamiento al mundo audiovisual, y su propuesta de mostrar talentos chilenos a través de una cuidada producción acumula más de tres millones y medio de reproducciones en sus tres temporadas y 13 capítulos. En paralelo, la publicación de ED Habitar, una revista diferente y pensada para su época, mostraba una nueva faceta de ED, que confirmó el compromiso de la marca con la arquitectura y el diseño nacional. La recepción de ambos proyectos por parte de la audiencia lo confirmó: la transición fue un éxito.
Este 2025, ED cumple 30 años desde la publicación de su primer número, y en honor a la nostalgia, celebrarán con una edición aniversario.
Un poco de historia
En agosto de 1995, el primer número de ED se asomaba en los kioskos. El proyecto vio la luz meses después de que uno de sus fundadores, Ignacio Pérez-Cotapos, tuviera una epifanía en una reunión. Como buen fanático de las revistas, vio que había algo que ninguna publicación mostraba: las casas de los chilenos.
Conversó de esta idea con Rodrigo Vial, quien después fue gerente general, y luego de armar equipo materializaron la idea. Con los años, las páginas de ED fueron acumulando miles de anécdotas y momentos que marcaron diferentes épocas, mostrando la evolución de la arquitectura y el diseño en Chile, y entregando inspiración a sus lectores. Pero además, se fue transformando en una plataforma para visibilizar talentos consagrados y emergentes, los que pudimos ir viendo crecer y desarrollarse edición tras edición, llegando a posicionarse como referentes en sus áreas.
Personajes con importantes trayectorias internacionales como la chef Carolina Bazán y el artista Guillermo Lorca dieron sus primeros pasos en la revista, que funcionaba como vitrina para mostrar todas sus capacidades, algo que, para muchos de quienes aparecieron en sus páginas, fue clave en su ascenso. “Nunca me voy a olvidar de mi primera portada, hace más de 20 años”, recuerda el interiorista y arquitecto Hugo Grisanti. “ED ha sido por décadas un gran referente en el mundo del interiorismo, dando a conocer diversos proyectos de diseño. Ser parte de la revista y ser publicado en ella siempre ha sido un gran honor”.

Y si bien la revista dejó de circular hace cinco años, ED está más vigente que nunca. “Hoy, somos un medio vivo y en constante evolución”, afirma Francisca Maturana, a cargo de la dirección de ED. “Nos hemos transformado, pero sin perder nuestra esencia: la de aportar, inspirar y ser parte activa del desarrollo del diseño, la arquitectura, el arte y el estilo de vida en Chile”.
Una revista para atesorar
“La edición aniversario de ED será un viaje a lo mejor de estas tres últimas décadas, un recorrido de 300 páginas por aquellas imágenes y momentos que inspiraron a las miles de personas que, mes a mes, leían nuestras páginas: las casas que más nos sorprendieron, los talentos que impulsamos y vimos crecer, los estilos que permearon en las casas chilenas. Una invitación a recordar de dónde venimos, pero también, hacia dónde vamos”, afirma Francisca Maturana. La revista ya está disponible en bazarED.cl a un precio especial de preventa ($8.500), y quienes quieran comprarla de forma presencial podrán hacerlo en la feria Bazar ED, entre el 6 y el 9 de noviembre en el Parque Bicentenario.
“La edición aniversario de ED será un viaje a lo mejor de estas tres últimas décadas, un recorrido de 300 páginas por aquellas imágenes y momentos que inspiraron a las miles de personas que, mes a mes, leían nuestras páginas", dice la directora de ED, Francisca Maturana.