Como se esperaba, con humo negro concluyó la primera votación en cónclave para elegir nuevo Papa
Miles de fieles se congregaron en la Plaza de San Pedro para esperar la señal desde la Capilla Sixtina. Se prevén dos rondas de votación de los cardenales esta mañana y otras dos por la tarde.
Por: Equipo DF
Publicado: Miércoles 13 de marzo de 2013 a las 05:00 hrs.
Humo negro emanó de la chimenea de la Capilla Sixtina la noche de ayer en el Vaticano, una señal de que la primera votación del cónclave no arrojó el nombre del próximo Papa que dirigirá a la Iglesia Católica. Miles de fieles se congregaron en la Plaza de San Pedro y observaron la fumata negra salir en medio de una noche nublada, luego de una jornada llena de rituales y simbolismos en el Vaticano.
Tras oraciones para pedir guía divina, los 115 cardenales de mitras y capas rojas hicieron un solemne juramento de no divulgar detalles de sus deliberaciones. Posteriormente se recluyeron tras las pesadas puertas de madera de la Capilla Sixtina.
Ningún cónclave de la era moderna ha elegido a un Papa en su primer día y algunos cardenales especularon esta semana con que el proceso podría durar cuatro o cinco días, antes de que los cardenales escojan al hombre que sucederá a Benedicto XVI, quien renunció inesperadamente el mes pasado.
Los llamados “Príncipes de la Iglesia” pasaron la noche en el hotel del Vaticano y regresaban hoy a la Capilla Sixtina a las 5:30 horas en Chile para continuar con sus votaciones. Se prevén dos rondas por la mañana y otras dos por la tarde.
Hasta que se escoja al nuevo Pontífice, su único medio de comunicación con el exterior será el humo que saldrá de la chimenea de la Capilla: negro cuando las sesiones terminan sin resultados y blanco cuando se ha elegido al Papa número 266 en los 2.000 años de la Iglesia Católica.
A la espera
Todavía no ha emergido un favorito claro. Fuentes vaticanas dicen que el italiano Angelo Scola y el brasileño Odilo Scherer han emergido como los hombres a batir. El primero devolvería el papado a Italia por primera vez en 35 años, mientras que el segundo sería el primer Papa no europeo en 1.300 años. Sin embargo, también se han mencionado otros candidatos de numerosas nacionalidades, como los cardenales estadounidenses Timothy Dolan y Sean O’Malley, el canadiense Marc Ouellet y el argentino Leonardo Sandri.
Todos los prelados que participan en el cónclave fueron elegidos por Benedicto XVI o por su predecesor polaco Juan Pablo II, y el próximo Pontífice casi con seguridad continuará con su defensa de las enseñanzas morales tradicionales.
Cánticos en latín acompañaron ayer a los cardenales mientras realizaban una procesión hacia la Capilla Sixtina. (Reuters)
Te recomendamos
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Sergio Bitar asume la presidencia de fundación detrás del Congreso Futuro, reemplazará a un científico
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.

Roche hace un llamado a reducir judicialización por medicamentos y eficientizar el gasto en salud en Chile
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.