
DOLAR
$968,09
UF
$39.474,24
S&P 500
6.503,79
FTSE 100
9.202,85
SP IPSA
9.140,37
Bovespa
141.641,00
Dólar US
$968,09
Euro
$1.137,31
Real Bras.
$178,05
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$135,81
Petr. Brent
66,13 US$/b
Petr. WTI
62,39 US$/b
Cobre
4,56 US$/lb
Oro
3.676,27 US$/oz
UF Hoy
$39.474,24
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 17 de abril de 2025 a las 04:00 hrs.
Con 36 votos a favor y cero en contra, el Senado aprobó este miércoles la creación del nuevo Servicio Nacional Forestal (Sernafor), entidad pública que será la sucesora legal de la Corporación Nacional Forestal (Conaf).
El ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela destacó este logro, añadiendo que que el sector forestal “por fin va a tener la institucionalidad que necesita. Este es un trabajo que hemos hecho entre todos”.
La directora ejecutiva de la Conaf, Aida Baldini, también valoró esta histórica ley: “Este nuevo servicio tendrá un rol muy importante en el fomento de la industria forestal, del bosque nativo, y, por cierto, en la mitigación y prevención de incendios forestales, aparte, del arbolado urbano y muchas tareas”.
La firma concretó sus dos primeras inversiones y busca posicionarse con un modelo diferente al de fondos tradicionales, caracterizado por una participación activa en la gestión del día a día en las compañías del portafolio.
Anuario del servicio muestra que desde el ejercicio 2018 ha subido la inversión del sector público y privado en el instrumento, pero la cobertura es inferior a los niveles prepandemia.
El Fisco dice que la petición es “un intento por lucrar” con el acto, que es parte de la obra Concesión Américo Vespucio Oriente. El litigio será zanjado por la Corte Suprema.