Contraloría estimó que no existe conflicto de interés de Piñera por proyecto Isla Riesco
“Las decisiones que el Comité adopte no dicen relación con los intereses personales del presidente”.
Por: Equipo DF
Publicado: Jueves 21 de julio de 2011 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
Ayer el contralor Ramiro Mendoza emitió su pronunciamiento en el cual estableció que pese a que son atribuciones del presidente de la República nombrar y remover a su voluntad a los ministros de Estado, “no implican, de suyo, que al intervenir en el examen de una materia en que el primer mandatario tenga algún vínculo patrimonial, dichas autoridades se encuentren en una situación que pueda alterar su imparcialidad, dando primacía al interés particular por sobre el interés general”.
Asimismo el oficio consignó que la conformación del Comité no es consecuencia de la calidad de exclusiva confianza que tienen los ministros respecto de Piñera, por lo que “las opiniones que ellos manifiesten y las decisiones que el Comité adopte no dicen, en principio, relación con los intereses personales del primer mandatario”.
Respeto a la probidad
Junto con lo anterior, la Contraloría manifestó que mediante el ejercicio de sus facultades de fiscalización “velará por el cabal respeto al principio de probidad e instará por el cumplimiento del deber de abstención, cuando corresponda, al que se encuentran sujetas las autoridades mencionadas”.
Además el ente fiscalizador estableció que no era necesario solicitar a Piñera una nueva declaración patrimonial, como habían pedido Acorssi y Tohá, sin perjuicio de que lo puede hacer voluntariamente.

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Cámara de la Construcción se lanza contra proyecto de Presupuesto 2026 y advierte que el MOP casi no tendrá recursos para nuevas licitaciones
Respecto a las deudas del Minvu con contratistas, el presidente del gremio, Alfredo Echavarría, valoró que se empezaron a saldar las obligaciones, pero sostuvo que no es posible anticipar "cuán dinámica podrá estar la construcción de viviendas con subsidio" el próximo año.

Colmed Santiago alerta que hospitales volvieron a quedarse sin recursos en octubre y pide sincerar presupuesto para 2026
La presidenta regional del gremio advierte que cada año los establecimientos deben hacerse cargo de deudas de ejercicios anteriores, lo que genera una diferencia de 20% entre el gasto proyectado y la ejecución.
BRANDED CONTENT

Ignacio Gana: El escultor chileno que transforma emociones en arte
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.