Crean en Suiza un material que se repara solo
Científicos desarrollaron un polímero especial de consistencia gomosa
Por: Equipo DF
Publicado: Martes 26 de abril de 2011 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
Imagine un trozo de plástico cualquiera que recibe un corte o una rayadura. Lo que tenemos ante nuestros ojos es, en realidad, una pequeña grieta que atraviesa varias capas del material. Esa raya es -aún con más precisión- el corte de una cadena molecular que deja un vacío. La forma común y corriente de reparar el plástico dañado es llenando la grieta con material adicional.
Pero imagine ahora la posibilidad de reparar el daño mediante la simple aplicación de luz ultravioleta durante 30 segundos o un minuto.
Esto es lo que han conseguido en los laboratorios del Instituto Adolphe Merkle, de la Universidad de Friburgo: desarrollaron un polímero de consistencia gomosa que contienen compuestos metálicos capaces de absorber los rayos ultravioleta y convertirlos en el calor necesario para efectuar una autorreparación.
“Este tipo de materiales capaces de repararse a sí mismos ya existían”, dijo a BBC Mundo Marc Pauchard, subdirector del Instituto Adolphe Merkle. “Su efectividad se basa en que llevan incorporado el compuesto reparador y lo único que necesitan para activarse es calor o luz”, agregó.
La desventaja de este tipo de polímeros es que sólo pueden utilizarse una sola vez, en un proceso irreversible. Sin embargo, el material creado por los investigadores suizos supera este obstáculo. “Puede ser activado y desactivado según se necesite”, dijo Pauchard.
Pero imagine ahora la posibilidad de reparar el daño mediante la simple aplicación de luz ultravioleta durante 30 segundos o un minuto.
Esto es lo que han conseguido en los laboratorios del Instituto Adolphe Merkle, de la Universidad de Friburgo: desarrollaron un polímero de consistencia gomosa que contienen compuestos metálicos capaces de absorber los rayos ultravioleta y convertirlos en el calor necesario para efectuar una autorreparación.
“Este tipo de materiales capaces de repararse a sí mismos ya existían”, dijo a BBC Mundo Marc Pauchard, subdirector del Instituto Adolphe Merkle. “Su efectividad se basa en que llevan incorporado el compuesto reparador y lo único que necesitan para activarse es calor o luz”, agregó.
La desventaja de este tipo de polímeros es que sólo pueden utilizarse una sola vez, en un proceso irreversible. Sin embargo, el material creado por los investigadores suizos supera este obstáculo. “Puede ser activado y desactivado según se necesite”, dijo Pauchard.

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Laboral & Personas
Boccardo revela que asesores del Gobierno se contactaron con el Banco Central para abordar polémico informe sobre el efecto de 40 horas y salario mínimo en el empleo
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
BRANDED CONTENT

BRANDED CONTENT
El arte de emprender con propósito: Patricia Ready en Perfeccionistas
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.