Crece confianza de empresas en Alemania pero surgen dudas
El optimismo de las empresas alemanas subió por...
Por: Equipo DF
Publicado: Martes 27 de marzo de 2012 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
Por Ralph Atkins
en Frankfurt
El optimismo de las empresas alemanas subió por quinto mes consecutivo, pero no logró igualar el ritmo de mejora visto en los primeros meses del año, a medida que la crisis de deuda de la eurozona continúa dejando cicatrices en la mayor economía de Europa.
El instituto Ifo, con base en Munich, informó que su indicador de confianza empresarial subió de 109,7 puntos en febrero a 109,8 este mes, su nivel más alto desde julio. Pero el alza más reciente fue notoriamente más baja que en los meses previos. “La economía alemana está perdiendo parte de su impulso”, dijo Hans-Werner Sinn, el presidente de Ifo.
El aumento del índice de marzo fue resultado de que las compañías alemanas están tomando una visión más optimista sobre el panorama para los próximos seis meses. Su evaluación de las actuales condiciones para las empresas no cambió.
El optimismo de las cadenas minoristas subió fuertemente, mientras que la actitud de las manufacturas se volvió ligeramente más pesimista.
Los temores sobre la solidez de la recuperación alemana aumentaron la semana pasada después de la entrega de índices de gerentes de compra que estuvieron significativamente más débiles de lo esperado para la eurozona, y que mostraron que la región de 17 países está en recesión. La actividad del sector privado alemán siguió en expansión, según los índices, pero a una tasa más lenta.
El índice Ifo es considerado como una buena guía para futuras tendencias de crecimiento. El Producto Interno Bruto de Alemania cayó en los últimos tres meses del año pasado, pero se espera que el país evite una recesión técnica, definida como dos trimestres consecutivos de contracción. El Bundesbank se mantiene confiado en que el crecimiento se acelerará gradualmente durante el año.
Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO
Cómo las gerencias legales y estudios jurídicos asumen el desafío de integrar la inteligencia artificial
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Femsa lanza su tercera cadena de farmacias en Chile, esta vez apostando por un formato "low cost"
Super Sana se suma a las ya protagonistas del mercado Cruz Verde y Maicao. La empresa promete que, en caso de encontrar productos de menor valor en la competencia, devolverá el doble de la diferencia.
¿Llegó la primavera? Inversión en capital de riesgo anota alza en montos en la región y supera a 2024
Pese a la reactivación, las rondas continuaron a la baja por segundo trimestre consecutivo en Latinoamérica. En tanto, la IA representó más de la mitad del capital desplegado en el mundo.
Falabella acusa al Serviu del no pago de un terreno adquirido para proyecto habitacional en San Joaquín
En diciembre del año pasado, la sociedad Rentas Dos le vendió un inmueble al Servicio. En febrero, este se inscribió en el Conservador. El organismo tenía hasta el 14 de abril para pagar, pero, según el privado, se mantiene en mora.
Aportantes de fondo de LAB Capital votarán venta de central solar en La Ligua a inglesa Atlantica Investments
Se trata de Energía Cerro El Morado, dueña del proyecto Doña Carmen, que mantiene deudas por casi US$ 25 millones con Banco Itaú. El posible comprador es aportante del vehículo.
BRANDED CONTENT
Ignacio Gana: El escultor chileno que transforma emociones en arte
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
Instagram
Facebook
LinkedIn
YouTube
TikTok