Crecimiento del e-Banking lleva al sector a aumentar innovación
Por: Equipo DF
Publicado: Lunes 18 de julio de 2011 a las 05:00 hrs.
La banca online ha experimentado un desarrollo sostenido en el país. Según un informe elaborado por la agencia especializada en marketing digital Havas Digital, Chile es el país de la región en que los usuarios más usan los servicios online ofrecidos por los bancos, seguido de Brasil y de Argentina. Desde 2003 hasta hoy, el número de clientes on line ha aumentado 200%, superando los 3 millones de usuarios. Sin embargo, pese a estos números apenas el 10% de los usuarios maneja sus temas financieros más complejos a través de Internet y sólo el 9% utiliza asistencia online en la toma de decisiones financieras.
Un escenario desafiante para la banca nacional que día a día va desarrollando estrategias nuevas para captar y fidelizar clientes por medio de los nuevos dispositivos móviles que aparecen en el mercado como iPhone, iPad, Blackberry y Android, ofreciendo diversos servicios financieros. El nuevo objetivo de la industria es trabajar en función de la satisfacción de un consumidor empoderado, digitalizado y multicanal que quiere una banca segura, cercana y que le ofrezca soluciones según sus preferencias. Para ello, la inversión para ampliar la capacidad tecnológica en el sector supera las decenas de millones de dólares anuales.
Para tratar éste y otros importantes temas de la banca electrónica en Chile, Diario Financiero ofrecerá la conferencia “e-Banking: Innovación y soluciones de la banca moderna” este jueves 21 de julio en el Hotel Ritz Carlton. La actividad contará con la presencia de Alejandro Alarcón, ex gerente general de la Asociación de Bancos, y representantes de la banca nacional, como Banco BICE, Banco de Chile y SAS Institute Chile.
Un escenario desafiante para la banca nacional que día a día va desarrollando estrategias nuevas para captar y fidelizar clientes por medio de los nuevos dispositivos móviles que aparecen en el mercado como iPhone, iPad, Blackberry y Android, ofreciendo diversos servicios financieros. El nuevo objetivo de la industria es trabajar en función de la satisfacción de un consumidor empoderado, digitalizado y multicanal que quiere una banca segura, cercana y que le ofrezca soluciones según sus preferencias. Para ello, la inversión para ampliar la capacidad tecnológica en el sector supera las decenas de millones de dólares anuales.
Para tratar éste y otros importantes temas de la banca electrónica en Chile, Diario Financiero ofrecerá la conferencia “e-Banking: Innovación y soluciones de la banca moderna” este jueves 21 de julio en el Hotel Ritz Carlton. La actividad contará con la presencia de Alejandro Alarcón, ex gerente general de la Asociación de Bancos, y representantes de la banca nacional, como Banco BICE, Banco de Chile y SAS Institute Chile.
Te recomendamos
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Construcción
La desconocida disputa de inmobiliaria con municipio de Estación Central tras invalidación de permisos para dos torres de 26 y 27 pisos
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.

Innovación y Startups
Ministra de Ciencia adelantó que gasto en I+D de Chile aumentó a 0,41% del PIB, pero lejos de la meta del 1% de este Gobierno
El anuncio, que la secretaria de Estado realizó durante la cuenta pública desde la Universidad de O´Higgins en Rancagua, refleja una leve alza respecto de la última medición de 2022 que lo situó en 0,38%.