¿Cuál es el equipo jurídico de Sichel?
El grupo es liderado por el abogado Eugenio Evans, exmilitante de Ciudadanos.

Proponer ideas constitucionales y estudiar alternativas de protección frente a los abusos del Estado es en lo que el equipo jurídico de la candidatura de Sebastián Sichel está enfocado por estos días. Trabajan desde enero a la fecha y crearon una mesa de competencia y abusos empresariales. El grupo lo lidera el abogado y profesor de Derecho Constitucional en la U. Católica Eugenio Evans, quien al igual que Sichel, fue parte de Ciudadanos, pero renunció en 2018 con la camada de militantes que criticaron abiertamente la gestión de Andrés Velasco.
Con él trabajan: el abogado y militante de Evópoli, Rodrigo Bordachar; la exfiscal de Corfo y actual directora de Deloitte Legal, María Elina Cruz; el exdirector del Servicio de Impuestos Internos, Ricardo Escobar; el académico de Derecho UC, José Luis Chomalí, y la coordinadora general de la Fundación Pro-Bono, Eva Méndez.
Los estudiantes Víctor Herrera y Domingo Palomino cierran el círculo jurídico del expresidente de BancoEstado, quien ha realizado llamados de fair play en Chile Vamos y busca un cupo en la primaria oficialista.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Las Condes le gana a Vitacura juicio por terrenos en una de las zonas más caras de Santiago, y ambos apelaron
Municipios están enfrentados por cuatro lotes que suman 4,8 hectáreas que están en Vitacura, pero son propiedad de Las Condes. Este último acusa un cambio en las condiciones de uso de suelo, lo que a su juicio reduce en US$ 27 millones el valor de los inmuebles.

Giorgio Boccardo, ministro del Trabajo: “Es sesgado colocar toda la atención en la tasa de desocupación para entender lo que pasando en el mercado laboral”
El secretario de Estado respondió a los críticos de la gestión del Gobierno. “No asumimos en cualquier escenario de un mercado laboral normal (...), sino que más bien en una de las situaciones más complejas”.

Liquidador de Sartor revela caída de hasta 87% en valor de fondos inmobiliarios y solo tres AGF mostraron interés en gestionarlos
En las próximas semanas, los aportantes deberán votar por una nueva administradora. Paralelamente, se dieron a conocer los primeros resultados de la valorización de Deloitte y PwC.