Innovación y Startups

Carolina Gainza Cortés, la experta en cultura digital y literatura que asumirá en Ciencia

Gaiza tiene un perfil que combina las humanidades, literatura y la cultura digital, lo que hace vislumbrar de alguna manera que esta cartera busca ir más allá de la ciencia.

Por: Alejandra Rivera | Publicado: Martes 1 de febrero de 2022 a las 16:59 hrs.
  • T+
  • T-
La socióloga y experta en cultura digital, Carolina Gainza será la nueva subsecretaria de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación.
La socióloga y experta en cultura digital, Carolina Gainza será la nueva subsecretaria de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación.

Compartir

La socióloga y militante del partido convergencia Social, Carolina Gainza Cortés fue la elegida por el presidente electo, Gabriel Boric, para asumir como subsecretaría de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación.

Gainza, es magister Magister en Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Chile y PhD Lenguaje y Literatura Hispana de la Universidad de Pittsburgh, en EEUU y actualmente y hasta ahora se desempeña como profesora asociada de la Escuela de Literatura Creativa de la Universidad Diego Portales.

Es especialista en Estudios Culturales Latinoamericanos, sus principales áreas de investigación son las humanidades digitales y la cultura digital en América Latina, particularmente la literatura digital. Ha realizado varias publicaciones académicas -artículos y capítulos de libros- sobre estos temas y en 2018 publicó el libro "Narrativas y Poéticas Digitales en América Latina. Producción literaria en el capitalismo informacional", disponible en formato E-Pub por el Centro de Cultura Digital (México) y en impreso por la Editorial Cuarto Propio (Chile).

La académica acompañará al nuevo ministro de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, Flavio Salazar, y sucederá en su cargo a la subsecretaria, Carolina Torrealba.

Gainza tiene un perfil que combina las humanidades, literatura y la cultura digital, lo que hace vislumbrar de alguna manera que esta cartera busca ir más allá de la ciencia, lo que podría ser una oportunidad para relevar el conocimiento en disciplinas humanistas y tecnología, lo que no logró concretar la autoridad actual, cuya labor estuvo centrada en la instalación de la cartera y la innovación para enfrentar la pandemia del Covid-19.

Reacciones

La decana de la Facultad de Comunicación y Letras de la UDP, Marcela Aguilar, reaccionó al nombramiento a través de Twitter: "Felicitaciones a la próxima subsecretaria de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, fundadora de @DigitalLabUDP" y "gran investigadora y gestora. Nadie como ella para impulsar el diálogo entre disciplinas".

Lo más leído