Mundo
OpenAI entra a competir con Google y lanza ChatGPT Atlas, su navegador basado en IA
El navegador, llamado ChatGPT Atlas, está diseñado para ofrecer una experiencia web más personalizada y también realizar tareas como reservar vuelos o editar documentos en nombre del usuario.
Por: Bloomberg
Publicado: Martes 21 de octubre de 2025 a las 15:11 hrs.
Por ahora solo está disponible para usuarios de macOS, con planes de llegar a Windows, iOS y Android. Foto: Bloomberg
OpenAI presentó su primer navegador web impulsado por inteligencia artificial, poniendo al creador de ChatGPT en competencia directa en un nuevo frente con Google, de Alphabet Inc.
El navegador, llamado ChatGPT Atlas, está diseñado para ofrecer una experiencia web más personalizada y también realizar tareas como reservar vuelos o editar documentos en nombre del usuario.
Cada vez que una persona visite un sitio web dentro del navegador, verá una opción “Ask ChatGPT” (“Preguntar a ChatGPT”), que abrirá una barra lateral para interactuar con el contenido de la página. Por ejemplo, el usuario podría abrir una reseña de una película y pedirle a ChatGPT que la resuma, o encontrar una receta y solicitarle ayuda para pedir los ingredientes en línea.
“Este es un navegador web potenciado por IA y construido alrededor de ChatGPT”, dijo el CEO de OpenAI, Sam Altman, durante un evento transmitido en vivo el martes. Añadió que la inteligencia artificial “representa una rara oportunidad, que ocurre una vez por década, para repensar el navegador”.
Según la compañía, Atlas estará disponible globalmente en macOS en una primera etapa, con planes de expansión a Windows, iOS y Android “próximamente”. Las funciones más avanzadas de agente de IA estarán disponibles solo para los usuarios de pago de ChatGPT Plus y Pro, por ahora.
OpenAI se suma así a un número creciente de empresas que están utilizando la inteligencia artificial para reinventar el navegador web, un producto que data de la década de 1990. Perplexity AI Inc. lanzó recientemente Comet, un navegador con IA diseñado para actuar como asistente digital, automatizando tareas para los usuarios. Opera y The Browser Company también están incorporando más funciones de IA en sus navegadores.
Las acciones de Google cayeron hasta un 4,8% tras conocerse la noticia.
En septiembre, Google incorporó su modelo de inteligencia artificial Gemini al navegador Chrome. Entre otras funciones, la IA de Google puede responder solicitudes para explicar las páginas web visitadas, condensar información de varias pestañas e incluso recuperar algunos de los sitios que se habían cerrado anteriormente.
El movimiento de Google se produjo dos semanas después de que un juez estadounidense rechazara una propuesta del gobierno que habría obligado a la compañía a vender Chrome. En una audiencia judicial, ejecutivos de Perplexity y OpenAI afirmaron que habrían estado interesados en comprar Chrome si Google hubiera sido obligada a desprenderse de él.