Una agenda apretada, varios paneles y encuentros con figuras clave del mundo climático. Así ha sido el paso de Francisco Ruiz-Tagle, gerente general de CMPC, por la COP30 que se desarrolla este mes en Belém, Brasil.
El ejecutivo fue uno de los invitados a los Días Temáticos sobre Gestión de Bosques, Océanos y Biodiversidad, instancia a la que asisten líderes empresariales y autoridades de gobiernos. Dentro de su agenda, destacan reuniones bilaterales con actores relevantes del sector, como Dan Ioschpe, Champion de esta edición de la COP y exejecutivo del mundo forestal brasileño, con vínculos históricos con CMPC: fue parte de Riocell, planta que la compañía chilena adquirió en 2009, iniciando su expansión industrial en Brasil.
Ruiz-Tagle también participará en comidas privadas junto a figuras como Gonzalo Muñoz (Champion COP25), Jennifer Morris (The Nature Conservancy) y Nigel Topping (COP26).
Durante su paso por la cumbre, el ejecutivo, además, participará en distintos paneles internacionales, entre ellos el lanzamiento del informe del Forest Solutions Group (FSG) sobre relacionamiento comunitario. El próximo martes, en tanto, estará presente en el principal panel de la jornada, “Vinculando las Agendas de Acción desde la COP16 hasta la COP30: Fortaleciendo las sinergias entre Tierra, Clima y Naturaleza”, el que liderarán los presidentes de la COP16 y la COP30.
CMPC cuenta con plantas en Rio Grande do Sul y un nuevo proyecto industrial en Barra do Ribeiro por US$ 4.500 millones, considerado uno de los mayores anuncios de inversión forestal en la región. A estas operaciones, además, se suma la presencia de Softys, el principal actor de su mercado en el país.