Cómo se prepararon las AFP para enfrentar el tercer retiro del 10%
Reuniones por Zoom, mensajes grabados desde EEUU y una nueva vocera de la Asociación marcaron la semana.

El miércoles a las 8:30 horas , por videollamada, fue la última vez que se reunieron todos: el superintendente de Pensiones, Osvaldo Macias y su equipo; los gerentes generales, de operaciones y algunos fiscales de las AFP, y la Asociación de AFP para coordinar los detalles del tercer retiro del 10% que comienza este lunes a las 9 de la mañana.
El primer punto acordado fue el día y la hora. Por eso llamó la atención la jugada que hizo AFP UNO el viernes de adelantar las solicitudes, algo que rápidamente la Superintendencia pidió bajar de la web y citó al gerente general a dar explicaciones.
En la semana, Alejandra Cox, la nueva presidenta de las AFP estuvo encima de todo el proceso y grabando una serie de mensajes de audio y video desde su casa en Estados Unidos. Mañana, por Zoom, hará una conferencia de prensa para dar el primer balance del retiro.
También han potenciado una segunda vocería, la de Isabel Retamal, la gerenta de educación previsional de la Asociación, que ha aparecido dando declaraciones a medios. Fernando Larraín, el ex gerente del gremio, se ha convertido en mano derecha de Cox para ayudarla en este proceso. Larraín ya tiene dos retiros liderados por él.
Por eso mismo, las Aseguradoras le han pedido asesoría a Larraín para guiarlos en el detalle más operativo y comunicacional, ahora que las rentas vitalicias también serán parte del retiro.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Comercio de Santiago plantea indemnización a todo evento, revisar feriados y crédito tributario ante alza de costo laboral
En el marco de su aniversario número 106, el gremio liderado por María Teresa Vial planteó una serie de medidas a las cartas presidenciales. “Una economía no funciona si no genera empleo formal y de calidad”, dijo la dirigente empresarial.

Punta Puertecillo inicia estudio para regularizar loteo, congela futuras ventas y mantiene disputa por millonaria multa
La inmobiliaria ligada a Jorge Gálmez, que ya vendió 197 parcelas, anunció que evaluará el futuro de otras 75, a la espera del nuevo marco normativo de la ley de parcelaciones, actualmente en el Congreso.

Liquidador de Sartor revela caída de hasta 87% en valor de fondos inmobiliarios y solo tres AGF mostraron interés en gestionarlos
En las próximas semanas, los aportantes deberán votar por una nueva administradora. Paralelamente, se dieron a conocer los primeros resultados de la valorización de Deloitte y PwC.

Gobierno presenta hoja de ruta de biotecnología y anuncia que la estrategia nacional se lanzará en diciembre
La presentación del informe con 15 recomendaciones para impulsar la biotecnología como motor de desarrollo en la Sofofa, marcó el debut público del ministro de Ciencia, Aldo Valle.