El ex CEO de Aguas Andinas que ahora lidera “La Caixa” en España
El catalán Ángel Simón aterrizó este año como consejero delegado, el máximo rol ejecutivo, de Criteria Caixa, el holding que gestiona el patrimonio empresarial de la Fundación ”La Caixa” y sus inversiones

Gentileza sitio web de Ángel Simón
Ángel Simón es un conocido en Chile. Fue el primer gerente general de Aguas Andinas cuando se privatizó y pasó a manos españolas. Por eso vivió en Chile entre 1999 y 2002, aunque siempre siguió de cerca el país.
El catalán aterrizó este año como consejero delegado, el máximo rol ejecutivo, de Criteria Caixa, el holding que gestiona el patrimonio empresarial de la Fundación ”La Caixa” y sus inversiones: desde las financieras (donde se incluye CaixaBank) hasta la cartera industrial y de servicios, el negocio inmobiliario y el venture capital. En total, gestiona 26.000 millones de euros.
Al alero del empresario Isidro Fainé, artífice del grupo, Simón ha vivido fusiones y adquisiciones, como la reciente compra de una participación accionaria en Telefónica en España de Criteria Caixa, así como el proceso de venta de las concesionarias de estacionamientos Saba, también bajo la órbita de este conglomerado.
Hace unas semanas, el ejecutivo presentó el plan 2025-2030. “Seguiremos impulsando el crecimiento de la cartera, reforzando los mecanismos de control y participando en la gobernanza de las compañías desde una posición de influencia”, dijo en un comunicado.
En junio pasado, Simón renunció a Aguas de Barcelona (Agbar), la que fue la primera controladora de Aguas Andinas en Chile, que luego fue vendida a Suez, y más tarde a Veolia, donde Simón era el VP senior para Iberia y Latinoamérica hasta que lo nombraron en el máximo cargo del holding.
Te recomendamos

DF MAS
Carlos Peña: “No estoy dispuesto a falsear los hechos y sumarme a una campaña absurda, tonta, de anticomunismo” | Diario Financiero

Señal DF
Los intensos movimientos de los dueños del retail en la bolsa | Diario Financiero

Economía y Política
Sofofa reacciona a los aranceles al cobre: "Podría marcar un empeoramiento sustantivo para las condiciones comerciales de Chile" | Diario Financiero

Economía y Política
¿Los funcionarios reciben incentivos por subir los cobros? El round entre la senadora Rincón y los gremios del SII | Diario Financiero

DF MAS
El nexo chileno del matrimonio Bezos - Sánchez | Diario Financiero

Economía y Política
Ministro Marcel es víctima de fraude bancario mientras asistía a un evento internacional en España | Diario Financiero
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Lab4U escalará sus laboratorios de bolsillo STEM con IA para educación técnica y superior en Inacap
La startup cerró un contrato que permitirá a la entidad usar sus herramientas educativas potenciadas con inteligencia artificial para apoyar el aprendizaje de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas.