El ex CEO de Aguas Andinas que ahora lidera “La Caixa” en España
El catalán Ángel Simón aterrizó este año como consejero delegado, el máximo rol ejecutivo, de Criteria Caixa, el holding que gestiona el patrimonio empresarial de la Fundación ”La Caixa” y sus inversiones

Gentileza sitio web de Ángel Simón
Ángel Simón es un conocido en Chile. Fue el primer gerente general de Aguas Andinas cuando se privatizó y pasó a manos españolas. Por eso vivió en Chile entre 1999 y 2002, aunque siempre siguió de cerca el país.
El catalán aterrizó este año como consejero delegado, el máximo rol ejecutivo, de Criteria Caixa, el holding que gestiona el patrimonio empresarial de la Fundación ”La Caixa” y sus inversiones: desde las financieras (donde se incluye CaixaBank) hasta la cartera industrial y de servicios, el negocio inmobiliario y el venture capital. En total, gestiona 26.000 millones de euros.
Al alero del empresario Isidro Fainé, artífice del grupo, Simón ha vivido fusiones y adquisiciones, como la reciente compra de una participación accionaria en Telefónica en España de Criteria Caixa, así como el proceso de venta de las concesionarias de estacionamientos Saba, también bajo la órbita de este conglomerado.
Hace unas semanas, el ejecutivo presentó el plan 2025-2030. “Seguiremos impulsando el crecimiento de la cartera, reforzando los mecanismos de control y participando en la gobernanza de las compañías desde una posición de influencia”, dijo en un comunicado.
En junio pasado, Simón renunció a Aguas de Barcelona (Agbar), la que fue la primera controladora de Aguas Andinas en Chile, que luego fue vendida a Suez, y más tarde a Veolia, donde Simón era el VP senior para Iberia y Latinoamérica hasta que lo nombraron en el máximo cargo del holding.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Giorgio Boccardo, ministro del Trabajo: “Es sesgado colocar toda la atención en la tasa de desocupación para entender lo que pasando en el mercado laboral”
El secretario de Estado respondió a los críticos de la gestión del Gobierno. “No asumimos en cualquier escenario de un mercado laboral normal (...), sino que más bien en una de las situaciones más complejas”.

Las Condes le gana a Vitacura juicio por terrenos en una de las zonas más caras de Santiago, y ambos apelaron
Municipios están enfrentados por cuatro lotes que suman 4,8 hectáreas que están en Vitacura, pero son propiedad de Las Condes. Este último acusa un cambio en las condiciones de uso de suelo, lo que a su juicio reduce en US$ 27 millones el valor de los inmuebles.

Liquidador de Sartor revela caída de hasta 87% en valor de fondos inmobiliarios y solo tres AGF mostraron interés en gestionarlos
En las próximas semanas, los aportantes deberán votar por una nueva administradora. Paralelamente, se dieron a conocer los primeros resultados de la valorización de Deloitte y PwC.