DOLAR
$952,13
UF
$39.224,63
S&P 500
6.314,91
FTSE 100
9.023,81
SP IPSA
8.131,92
Bovespa
134.172,00
Dólar US
$952,13
Euro
$1.119,22
Real Bras.
$171,03
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$132,75
Petr. Brent
68,82 US$/b
Petr. WTI
65,57 US$/b
Cobre
5,74 US$/lb
Oro
3.443,22 US$/oz
UF Hoy
$39.224,63
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF MAS
Publicado: Sábado 30 de octubre de 2021 a las 21:00 hrs.
Desde distintos mundos; empresas, negocios, empleo, educación y organizaciones de mujeres, hubo sentidos mensajes por la muerte de Alejandra Aranda este jueves 28 de octubre.
La ingeniera comercial, MBA y coach, se dedicó desde 1994 a la búsqueda de altos ejecutivos, tanto en Chile como en el extranjero, y hace 16 años fue socia fundadora de Humanitas Executive Search, organización de la cual era además presidenta.
En 2012 Aranda fue nombrada Chair para Latinoamérica de Cornerstone International Group (CIG) y también fue fundadora de la organización internacional Women Corporate Directors.
En 2016 fue nombrada directora de AmCham y fue destacada como una de las 100 Mujeres Líderes de El Mercurio en tres oportunidades. Además de su prestigio como headhunter, distintas figuras homenajearon su inmensa calidad humana en redes sociales como LinkedIn.
Casada con el exministro Hernán de Solminihac y madre de cuatro hijos, la empresaria era también una recurrente autora de columnas de opinión donde plasmaba su mirada, siempre propositiva, ante diversos temas como la necesidad de potenciar el capital humano en el empleo o avanzar hacia la igualdad de género en las empresas.
Aranda también recibió el pésame oficial del Club Universidad Católica, ya que De Solminihac es vicepresidente del Directorio de Cruzados.
Estudio sostiene que solo once de las 34 comunas del Gran Santiago tienen aprobado su PIIMEP, a pesar de que -se afirma- ya están recaudando recursos por esta vía desde 2021.
En total, se trataría de 1.910.610 consultas y 312.628 cirugías en todo el país, que podrían realizarse si se usa la totalidad de la capacidad de los prestadores privados y aplicando criterios de movilidad de pacientes y recursos médicos.
La startup, que desarrolló una tecnología que permite sustituir la leña, el carbón y el petróleo por gas licuado, proyecta cerrar el año con 10 clientes en el mercado peruano y establecer una red de proveedores en ciudades del sur de Chile.
La medición también constató que el 22,2% de las personas asalariadas, independientes y trabajadoras de casa particular percibió haber estado expuesta a conductas ofensivas en su lugar de trabajo.